• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Mieres elige la ‘Trilogía de la Memoria’ como espina dorsal de su Ciclo de Cine y Memoria Democrática

Redacción por Redacción
28/04/24
CompartirTweet

Los documentales ‘Los otros Gernikas’, ‘El hombre que murió dos veces’ y ‘La escuela fusilada’ conforman el programa de un acontecimiento que arrancará el próximo 8 de mayo, en la Casa de Cultura del municipio

La localidad vizcaína de Gernika, en ruinas tras el bombardeo al que fue sometida el 26 de abril de 1937 por aviones de la Legión Cóndor alemana y de la Aviación Legionaria italiana. / Wikipedia.

Cine e historia vuelven a darse la mano en Mieres. A las 18 horas del próximo miércoles, 8 de mayo, jornada en la que la nueva Ley de Memoria Democrática marca como día de recuerdo de las víctimas del exilio, comenzará en el municipio el Ciclo de Cine y Memoria Democrática, con la presentación de la ‘Trilogía de la Memoria’ y la proyección del documental ‘Los otros Gernikas‘. Todo un acontecimiento que contará con la presencia de Iñaki Pinedo, codirector del documental, quien mantendrá un coloquio con el público al finalizar la proyección. Además estarán presentes la vicealcaldesa, Teresa Iglesias; la concejala de Memoria Democrática, Nuria Ordóñez, y la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado. El evento, como los restantes que conforman el ciclo, tendrá por escenario la Casa de Cultura de Mieres.

Esta iniciativa, organizado por la concejalía que encabeza Ordóñez y que cuenta con la colaboración del Colectivo Gelsomina, consta de los tres documentales que constituyen ‘La Trilogía de la Memoria’: el ya mencionado ‘Los otros Gernikas’; ‘El hombre que murió dos veces‘, programado para el 9 de mayo, y ‘La escuela fusilada‘, fechado para el viernes 10 de mayo. El objetivo de este ciclo, según el propio Ayuntamiento, es «aportar un soporte de memoria viva, impulsando el análisis crítico de nuestra historia reciente en unos momentos, además, en los que la memoria democrática está siendo objeto de ataques continuos».

Yendo documental a documental, ‘Los otros Gernikas‘, producido por Imagen Industrial con Iñaki Pinedo en la dirección y Jesús Calvo en la realización, presenta la vida y obra del pintor Luis Quintanilla, con su gran calidad de experiencias y su presencia en momentos singulares de la historia reciente, y aborda la enorme pérdida que supuso para la cultura nacional el éxodo de los más significado de los intelectuales, como fatal consecuencia de la Guerra Civil. Por su parte, ‘El hombre que murió dos veces‘, dirigido por Daniel Álvarez e Iñaki Pinedo, producido por Armonía Films, y realizado por Tomás Martínez, narra la creación y evolución de la primera guerrilla antifranquista de la posguerra española, a través del mítico maquis Manuel Girón Bazán. En cuanto a ‘La escuela fusilada‘, producido por Imagen Industrial con Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez en la dirección y con Jesús Calvo en la realización, presenta el modelo educativo de la Segunda República española, referente en la época de modernidad en Europa, y su destrucción durante y después de la conflagración civil, así como el proceso de depuración que sufrieron todos los docentes españoles durante aquellos años.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.