• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Ayuntamiento aprueba el derribo de la antigua nave de Flex para antes de final de año

Redacción por Redacción
09/05/24
CompartirTweet

También se procederá a la instalación de cámaras de vigilancia en la zona de ocio nocturno, así como en la zona rural de Gijón

Vecinos de las comunidades ubicadas frente a la nave de Flex, en una reunión con grupos municipales hace unos meses/Ana Valverde

El Pleno de este miércoles en el Ayuntamiento de Gijón aprobó distintas modificaciones presupuestarias, entre las que se encuentran un millón de euros para refuerzo de Emulsa, la instalación de las cámaras de vigilancia en la zona de ocio urbana y el derribo de la antigua nave de Flex.

Para el derribo de la nave se contará con un importe de 900.000 euros, cuantía que luego la propiedad del inmueble deberá devolver al Ayuntamiento. Con ello, según la concejala de Hacienda, María Mitre, Foro «habrá cumplido su palabra» antes de final de año.

Respecto al refuerzo en Emulsa, Mitre explicó con ello se alivia la situación financiera «precaria» en la que la dejó el PSOE en el anterior mandato. Otras de las partidas que se contemplan en estas modificaciones guardan relación con las ayudas al transporte para rebajar el precio del autobús municipal, el abono de facturas pendientes o el pago de la escultura del futbolista Enrique Castro González ‘Quini’, como homenaje póstumo.

Sobre esta última, ha tildado de «absolutamente irresponsable» el comportamiento del Gobierno del pasado mandato por el que aceptó la propuesta con compromiso de financiar la escultura, para que cuando luego esté acabada no la abonen. Unido a ello, ha apuntado que, desde la Concejalía de Relaciones Institucionales, se ha iniciado un proyecto para que aquellos colectivos implicados que así lo deseen puedan participar o contribuir, en la medida de sus posibilidades, a materializar este proyecto.

PUBLICIDAD

Especialmente se ha referido también a la modificación por 114.600 euros que posibilitará la instalación de cámaras de vigilancia en la zona de ocio nocturno, como también se va a hacer en la zona rural, así como la restauración de esculturas urbanas, especialmente en el parque de Isabel la Católica, por valor de 30.000 euros, o los 734.500 euros para la renovación de las fachadas pendientes en el Centro Municipal Integrado de El Coto.

Al margen de esto, otras modificaciones irán destinadas a la rehabilitación del taller de cerámica del Lauredal, un nuevo vehículo de transporte de carga para obras en la zona rural, la renovación de diversos parques para eliminar barreras de accesibilidad, o la renovación de sistemas de protección contra incendios en edificios públicos. Otra modificación, por 344.000 euros, servirá para ejecutar proyectos comprometidos con los Consejos de Distrito de las zonas Este y Rural y cambios en el albergue de animales de Serín.

Por último, se destinará otra modificación presupuestaria a recuperar actividades de la Fundación Municipal de Cultura que se realizaban antes de la pandemia de la COVID-19 y para algunos trabajos de mantenimiento en edificios, así como acometer algunas inversiones. Ante las quejas de la concejala socialista Marina Pineda, Mitre la recriminado que «tiene que ser agotador intentar que a Gijón le vaya mal». Frente a ello, ha asegurado que el Gobierno local está comprometido con la ciudad y por su futuro. «Gijón va a crecer pese a ustedes», le ha recalcado a Pineda.

“La zona se ha convertido en un vertedero”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.