• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 12 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Villaverde presenta el nuevo equipo rectoral de la Universidad de Oviedo, con nueve vicerrectorados y tres delegaciones

Redacción por Redacción
14/05/24
CompartirTweet

En este mandato que ahora comienza, habrá una apuesta «clara» por la internacionalización y el nuevo modelo de docencia en la Universidad

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, junto a su nuevo equipo rectoral. / miGijón.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha presentado este lunes a su nuevo equipo rectoral, con el que afronta el nuevo mandato de seis años. Incorporando seis caras nuevas, Villaverde ha organizado la estructura de la institución académica en nueve vicerrectorados y tres delegaciones del rector. En este mandato que ahora comienza, tras haber ganado las elecciones al rectorado el pasado 25 de abril, habrá una apuesta «clara» por la internacionalización y el nuevo modelo de docencia en la Universidad.

Así, se han creado dos nuevas delegaciones del rector orientadas al posicionamiento internacional de la Universidad, una de ellas para el Real Colegio Complutense en Harvard y EEUU, y otra para las grandes alianzas internacionales como la europea ‘Ingenium’. La primera está liderada por la doctora en filología inglesa Cristina Valdés, y la segunda por el catedrático de física aplicada Jesús Daniel Santos. Villaverde ha indicado que la apuesta por este tipo de alianzas estratégicas requieren personas que se dediquen «exclusivamente» a ello. La tercera delegación del rector, liderada por el profesor de métodos de investigación y diagnóstico en educación Marce Fernández-Raigoso, está relacionada con la Coordinación y Relaciones Institucionales.

En cuanto a los nueve vicerrectorados, se han creado dos nuevos y se han hecho reordenaciones mediante las cuales se suman responsabilidades a los diferentes departamentos. Los de nueva creación son el Vicerrectorado de estudios y docencia, liderado por el doctor en química Juan Manuel Marchante, y el Vicerrectorado de planificación estratégica y coordinación de campus, dirigido por Juan Carlos San Pedro.

Los siete vicerrectorados restantes son el de Políticas del profesorado y ordenación académica –con el doctor en ciencias matemáticas Pedro Alonso al frente–; el de Investigación –con la catedrática de ciencia de la computación e IA Irene Díaz–; el de Extensión y proyección cultural –con la catedrática de historia del arte María Pilar García Cuetos; el de Estudiantes y empleo –con el doctor en medicina Alfonso López–; el de Transferencia y relaciones con la empresa –con la catedrática de ingeniería química Susana Luque–; el de Sostenibilidad y digitalización –con la doctora e ingeniera industrial Inés Peñuelas–; y el de Internacionalización, –con la profesora del área de comercialización e investigación de mercados Ana Suárez al frente–.

PUBLICIDAD

Se estrenan en sus responsabilidades como vicerrectores Susana Luque, Ana Suárez, Juan Carlos San Pedro y Juan Manuel Marchante. Respecto a los anteriores miembros del equipo que no continúan en sus responsabilidades, Villaverde ha expresado su «gratitud» por los años de «trabajo intenso, compromiso y dedicación» que han mostrado en los tres años de gobierno. Se trata, ha explicado, de un equipo que afrontará un nuevo proyecto de continuidad «pero no continuista» del que se han caído algunas personas en las que el rector ha perdido la confianza. «En lo humano ha sido duro el cambio», ha asegurado, destacando que ha primado la visión de «gestor» para lograr «el mejor equipo» para la nueva etapa, en la que espera que la institución académica afronte una reflexión sobre su desempeño como institución docente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.