El Principado propone otorgar la distinción recogida en la Ley de Memoria Democrática al pozo: «Se trata de un justo homenaje a los luchadores y la cuna de Comisiones Obreras que han sido un pilar del sindicalismo de clase en Asturias»

La Mina La Camocha podría pasara ser un lugar de homenaje a la memoria democrática por su historia en la lucha obrera gijonesa y asturiana. El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha trasladado la propuesta al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en una reunión celebrada el martes en Madrid. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática constituye la entidad encargada de nombrar aquellos emplazamientos que lo merezcan como lugar de la memoria democrática, una figura recogida en la Ley de Memoria Democrática y que en este caso el gobierno autonómico solicita para el Pozu La Camocha.
Al encuentro en Madrid también asistieron la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González; la directora general de Memoria Democrática del ministerio, Zoraida Hijosa, y la directora general de Memoria Democrática del Principado, Begoña Collado. En el encuentro, el consejero se mostró muy convencido de que la mina gijonesa obtendrá esa declaración, «dada la buena acogida que ha tenido la propuesta» y ha anunciado la inmediata elaboración por parte de su departamento del expediente correspondiente para que en unos meses la medida sea efectiva.
«Se trata de un justo homenaje a aquellos luchadores y a la cuna de Comisiones Obreras que, antes y ahora, ha sido un pilar del sindicalismo de clase en Asturias y en España», ha señalado Zapico, que ha añadido que se busca reconocer que en aquellos años tan difíciles de represión, de dictadura, los trabajadores asturianos comenzaron a organizarse de manera democrática en una entidad que dio lugar a avances en conquistas laborales y contribuyó a la recuperación de la democracia en el país.