• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Es este el pueblo más barato de Asturias para comprar una casa?

Redacción por Redacción
19/05/24
CompartirTweet

Una vivienda de 100 metros cuadrados costaría aproximadamente 55.100 euros en este pueblo asturiano

San Martín del Rey Aurelio / Ayuntamiento

El precio medio de la vivienda en España se sitúa en 2.079 euros por metro cuadrado, según los últimos datos publicados por Idealista en marzo de 2024. Sin embargo, existen localidades donde adquirir una casa resulta mucho más económico. En Asturias, el coste medio por metro cuadrado se sitúa muy por debajo, llegando a los 1.375 euros, con un incremento anual del 1,9%, significativamente por debajo de la media nacional.

Y dentro de Asturias en San Martín del Rey Aurelio el municipio que se posiciona como el más asequible para comprar una vivienda, con un precio medio de 551 euros por metro cuadrado, tal y como revela un artículo de Idealista publicado este sábado. Una cifra que convierte este pueblo como una opción atractiva para quienes buscan adquirir una casa a precios competitivos, ya que una vivienda de 100 metros cuadrados costaría aproximadamente 55.100 euros.

Con una población de 15.431 habitantes (INE 2023), el municipio es conocido por su belleza natural, situándose en el Valle del Nalón, donde el 75% de la comarca está protegida como espacio natural, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Además, la localidad también es famosa por su patrimonio minero. El Museo de la Minería y la Industria (MUMI), ubicado en El Entrego, es uno de los puntos de interés más relevantes. El museo ofrece una experiencia única con visitas guiadas a una mina de carbón, una de las pocas disponibles en Europa.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Antonio Pérez says:
    12 meses ago

    Muy bonito

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.