• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 25 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La poeta y ensayista rumana Ana Blandiana logra el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Redacción por Redacción
23/05/24
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Figura clave de la disidencia política contra el influjo del comunismo en su país, la autora ha recibido múltiples premios por su obra literaria, además de haber ejercido como periodista

Ana Blandiana, poeta, ensayista y figura política rumana, durante un acto celebrado en 2019. / Wikipedia.

Como impactada por la caída de un martillo colosal, Rumania tembló y entró en una nueva era cuando, en diciembre de 1989, el pueblo depuso a su presidente y dictador, Nicolae Ceaușescu, y acabó de un plumazo con las más de cuatro décadas de la República Socialista. Fue en aquel contexto previo a la llamada ‘Revolución de Navidad’, marcado por el sustrato comunista, en el que nació, creció y se forjó, tanto en lo humano como en lo profesional y artístico, Otilia Valeria Coman, nombre real de la poeta y ensayista Ana Blandiana. Y hoy, convertida en uno de los referentes imprescindibles de la literatura europea y mundial, la autora se ha hecho merecedora del Premio Princesa de Asturias de las Letras de este 2024. El jurado ha leído este mediodía el veredicto, escogiendo como escenario el hotel Barceló Cervantes de Oviedo.

El de Blandiana es el quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XLIV edición. En el caso concreto de esta candidatura, fue propuesta por Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca, institución galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1986. La creadora rumana se ha impuesto a las 37 candidaturas restantes, procedentes de un total de veintiún países distintos, y se une a los ya conocidos Joan Manuel Serrat, Premio a las Artes; Marjane Satrapi, a la Comunicación; Carolina Marín, a los Deportes, y Michael Ignatieff, a las Ciencias Sociales.

PUBLICIDAD

Nacida en la localidad de Timisoara el 25 de marzo de 1942, Blandiana se ha labrado una sólida reputación como poetisa, ensayista y política, pese a que en su juventud, al ser considerada hija de un ‘enemigo del pueblo’, se le prohibió acudir a la universidad; máxime tras la aparición en 1959 de su primer poema, crítico con el régimen. Aun así, publicó en 1964 su primer libro de poemas, ‘Persoana întâia plural’ (‘Primera persona del plural’), y alcanzó el éxito en 1966 con ‘Calcâiul vulnerabil’ (‘El talón vulnerable’), y en 1960 con ‘A treia taina’ (‘El tercer sacramento’). Así mismo, trabajó para las revistas ‘Viata Studenteasca’ y ‘Amfiteatru’, donde publicó algunos poemas que se han convertido en iconos de la lucha contra la dictadura comunista, y ejerció de bibliotecaria en el Instituto de Bellas Artes de Bucarest.

A finales de los ochenta empezó a escribir poesía de protesta, y tras la revolución de 1989 inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista y la creación de una sociedad abierta. Presidenta de honor del PEN de Rumanía, es miembro de la Academia Europea de Poesía, de la Academia de Poesía Mallarmé, de la Academia Mundial de Poesía (Unesco) y de la Unión de Escritores de Rumanía. Desde 1994 es miembro fundador y presidenta de la Fundación ‘La Alianza Cívica’, un movimiento apolítico cuyo propósito es aliviar las consecuencias de más de cincuenta años de comunismo en el país.

PUBLICIDAD

Una figura de referencia en el panorama literario español

Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja, según se ha escrito, un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión, y establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza. Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país. Obras suyas son, además de las citadas, ’50 de poeme’ (’50 poemas’), de 1970; ‘Octombrie, noiembrie, decembrie’ (‘Octubre, noviembre, diciembre’), de 1972, o ‘Întâmplari din gradina mea’ (‘Acontecimientos en mi jardín’), de 1980. Es también autora de ensayos, de ediciones de relatos fantásticos y de dos novelas.

Traducida a más de veinte idiomas, en español se han publicado ‘Cosecha de ángeles’ (2007), en edición bilingüe, ‘Proyectos de pasado’ (2008), ‘Las cuatro estaciones’ (2014), ‘El reflujo de los sentidos’ (2016), ‘Mi patria A4’ (2014), ‘Octubre, noviembre, diciembre’ (2017), ‘Primera persona del plural / El talón vulnerable’ (2021), ‘Variaciones sobre un tema dado’ (2021) y ‘El sueño dentro del sueño y otros poemas’ (2023). De su poesía se ha dicho que es una búsqueda constante y contenida, la permanencia de lo pasajero que va dejando testimonio de su fe en ella y en su pueblo. Por su parte, su prosa ha sido comparada a la de Poe, Hoffman, Kafka, Borges, Cortázar o Eliade. La crítica ha destacado, además, que Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo, la emblemática oposición al régimen y la lucha contra la censura, y su voz nos propone una reflexión sobre la creación artística y la condición humana, sobre la inocencia, la caída, la muerte y la supervivencia, sobre el amor y la responsabilidad ante el terror de la historia y la necesidad de dejar testimonio de lo vivido.

Premio de Poesía de la Unión de Escritores de Rumanía, 1969, ha recibido, entre otros, el Premio de Poesía de la Academia Rumana, el Premio Internacional Gottfried von Herder de la Universidad de Viena (1982), el Premio Nacional de Poesía (1997), el Premio Opera Omnia (2001), el Premio Internacional Vilenica (2002) y el Premio Poeta Europeo de Libertad en 2016, además de la Legión de Honor francesa. Finalmente, es doctora honoris causa por las universidades de Salamanca y de Sofía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen