• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 12 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento, tajante sobre el regreso al ‘Rey Pelayo’: «No estamos dispuestos a poner en riesgo a la comunidad escolar»

Redacción por Redacción
28/05/24
CompartirTweet

El concejal Gilberto Villoria reitera que la vuelta de los alumnos al colegio no podrá tener lugar hasta que concluyan los trabajos de acondicionamiento de las aulas derrumbadas, «por seguridad»

Alumnos del colegio ‘Rey Pelayo’, en una imagen de archivo. / CP ‘Rey Pelayo’.

La indignación volvía a apoderarse de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio ‘Rey Pelayo‘ a finales de la pasada semana. Y todo, debido a un sencillo titular: el regreso de los estudiantes al centro, víctima de un derrumbe en sus aulas a principios de 2023, no será posible hasta que concluyan los trabajos de rehabilitación, lo que podría demorarse hasta 2026. La reacción de los progenitores no se hizo esperar, y apenas veinticuatro horas después emitían un comunicado propio reconociendo sentirse «abandonados y engañados» ante lo que entienden como un incumplimiento de los plazos y condiciones puestos sobre la mesa tanto por el Gobierno del Principado como por el Ayuntamiento de Gijón. Sin embargo, ayer esta última Administración reaccionaba a tales críticas reafirmando su postura inicial: la premura no sustituirá a la prudencia, y el retorno a las aulas no se efectuará hasta que las obras estén terminadas.

«Nuestra voluntad siempre ha sido facilitar el regreso a las aulas lo antes posible, pero nunca puede ser a costa de la seguridad de los niños y niñas«, reconocía Gilberto Villoria, concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, a través de un comunicado de prensa emitido este lunes. Que haya sido él quien haya dado voz al Consistorio no es extraño; su área será la que afronte las tareas de refuerzo estructural del edificio, la creación de una cubierta verde envolvente para mejorar la eficiencia energética, y las mejoras en la accesibilidad del centro, todo ello por un presupuesto cercano a los cinco millones de euros. En ese sentido, Villoria sí confirmaba ayer que la licitación de las obras se iniciará este agosto, si no hay contratiempos, por lo que el comienzo de las mismas se calcula para marzo del 2025, con un plazo de ejecución de doce meses, cumpliendo así los plazos establecidos por la subvención de fondos europeos.

El edil de Foro concluía su comunicado zanjando la cuestión. «No es una cuestión ni presupuestaria ni de agilidad burocrática; simplemente no estamos dispuestos a poner en riesgo a la comunidad escolar del centro«, sentenció.


Rechazo municipal al uso de barracones temporales levantados a pocos metros del colegio

El polémico tema también ha sido abordado esta mañana por el portavoz municipal, Jesús Martínez Salvador, al término de la Junta de Gobierno local. Su intervención se ha centrado en la posibilidad de que, en lugar de ser dispersados por diversos colegios y centros de la ciudad, los alumnos sean alojados en barracones prefabricados, levantados a pocos metros del ‘Rey Pelayo’. Una opción que, en palabras de Salvador, «no es la ideal», pues en las proximidades habrá maquinaria pesada de obra y útiles peligrosos. Y si bien es cierto que la decisión última recaerá en la Consejería de Educación del Principado, el edil gijonés sí ha remarcado que «algo tendrá que decir el Ayuntamiento en esto».

PUBLICIDAD
La AMPA del ‘Rey Pelayo’, ante la imposibilidad de volver al centro hasta 2026: «Nos sentimos abandonados y engañados»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.