• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

3 recetas de Gijonudo, la cuenta de cocina casera que arrasa en Instagram, para triunfar esta Navidad

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
31/12/20
CompartirTweet

Darío Escudero, conocido en las redes como Gijonudo, es albañil de profesión y referente gastronómico en Instagram. Los platos de este gijonés que tiene la cocina como hobby son seguidos a diario por más de 55.000 personas, madres, jóvenes y aficionados al buen comer que encuentran en sus recetas propuestas «sin postureos» y al alcance de la mano.

Gijonudo, el instagrammer gastronómico «sin postureos»

A Escudero la afición por la cocina le viene de su madre y de su abuela, ambas con un don para los fogones. Imposible olvidarse de la fabada o los guisos que su abuela hacía en la cocina de carbón y cuyo olor «inundaba la casa entera». Que se independizara joven también ayudó. «Aprendes o cocinar o te mueres de hambre», asegura. Y él aprendió.

Hace ya 10 años que dio el salto a las redes. Primero con Facebook, y cuando se cansó de esta plataforma con Instagram, donde su popularidad no ha dejado de crecer. Publicó su primera receta en septiembre de 2013. Melón con jamón, un plato sencillo con apenas unos likes que hacía difícil presagiar todo lo que acabaría pasando. 7 años después y tras más de 2.600 publicaciones, Gijonudo se ha convertido en un referente en Asturias, todo un instagramer gastronómico con más de 3.000 likes en algunas de sus publicaciones.

En septiembre de 2013 Darío Escudero, Gijonudo, publicó su primera foto en Instagram. En la actualidad tiene más de 55.000 seguidores y se ha convertido en un instagramer gastronómico gracias a su cocina casera y «sin postureos»

¿El secreto de su éxito? A su juicio, una cocina casera basada en ingredientes que «puedes encontrar en la tiendina de barrio, sin postureo y contundente». Porque si algo ha comprobado Escudero en todo este tiempo es que las ensaladas pueden estar muy bien, «pero un plato de patatas fritas con picadillo y huevo siempre es lo que más gusta».

PUBLICIDAD

Detrás de la cuenta de Gijonudo hay trabajo, dedicación y esfuerzo. También muchas alegrías. Gracias a Instagram es jurado en incontables campeonatos de cocina, tiene su propia sección en el programa La Buena Tarde de la Televisión del Principado de Asturias y se ha convertido en todo un referente gastronómico. Pero lo mejor de todo es que gracias a sus fotos y sus recetas son muchos los que han aprendido a cocinar y a comer bien en casa.

Recetas para triunfar esta Navidad

¿Quieres triunfar en la mesa estas navidades? Él lo tiene claro. Estas son las recetas que Gijonudo te recomienda para ganarte a tus comensales.

Cocktail de langostinos:

  • Un poco de lechuga
  • Unos langostinos
  • Un poco de piña
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Coñac
  • Salsa rosa casera

Troceamos la lechuga, los langostinos (excepto 3 que vamos a dejar enteros en cada copa) y la piña. Ponemos una cucharadita de postre de aceite de oliva, añadimos los langostinos y la piña, una pizquita de sal y cuando los langostinos tengan un poquito de color, añadimos el coñac y flambeamos. Sacamos y reservamos en cuanto se evapore el alcohol.

Por otro lado, para la salsa rosa lo primero es hacer una mayonesa. Ponemos un huevo en el fondo del vaso de la batidora, el doble de un aceite oliva suave y un chorrito de limón (otros prefieren vinagre). Batimos suave y cuando esté lista la mayonesa, añadimos un chorrito de coñac, otro de naranja y un poco de ketchup. Lo movemos con la cuchara y listo.

Para la decoración podemos colocarlo en una copa con los langostinos enteros y un trozo de piña, o bien colocar el relleno dentro de unos volovanes o de la piña natural abierta y vaciada.

Salpicón de marisco:

  • Merluza
  • Rape
  • Langostinos
  • Mejillones
  • Cebolla
  • Perejil
  • Vinagra de vino
  • Sal
  • Aceite de oliva

Cocemos la merluza, el rape y los langostinos. Los mejillones los ponemos en un poco de agua para que abran y picamos muy fina la cebolla, y el perejil. También se le puede añadir pulpo. Para las medidas utilizamos 3 de aceite de oliva por 1 de vinagre de vino. Desmenuzamos la merluza y el rape, picamos bien los langostinos, mezclamos con los mejillones, y lo añadimos todo a la mezcla de vinagre, sal y aceite de oliva.

Lechazo al horno:

Lo mejor es que nuestro carnicero de confianza nos parta la pierna de lechazo en rodajas. Además, el día anterior se prepara un chimichurri, que lleva los siguientes ingredientes:

  • Chorrito de aceite oliva
  • Pizca de sal
  • Hiervas provenzales (albahaca, orégano, tomillo y romero)
  • 1 diente de ajo
  • Cucharadita de mostaza
  • Cucharadita de pimentón
  • Chorrito de vino blanco
  • Chorrito de coñac
  • Chorrito de whisky

Esta mezcla se añade al lechazo el día anterior de hacerlo y se deja unas 12 o 14 horas. Al día siguiente todo a una fuente del horno, en la bandeja del medio con calor arriba y abajo, a unos 180º y precalentado a 200º. Se deja aproximadamente 2 horas, y a la hora se le da vuelta. En ese momento también se pueden añadir unos patatinos. Y solo falta esperar otra hora de horno para que esté listo.

Por María Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    Wonderful post but I was wondering if you could write a litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Appreciate it!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.