Los cinco referentes internacionales en el campo de la endocrinología se confiesan «enormemente agradecidos» por haber recibido un galardón que, en opinión común, constituye «un gran honor»

Han pasado pocas horas desde que, esta misma mañana, se revelase que Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov se alzaban con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en reconocimiento a su labor en el campo de la endocrinología, pero las reacciones de los galardonados no han tardado en llegar. Concretamente, el médico canadiense Daniel J. Drucker y el químico danés Jens Juul Holst han hecho las veces de portavoces para transmitir su sentir propio, así como el de sus compañeros, al saberse ganadores de un premio cuyo valor va mucho más allá de lo meramente simbólico.
A través de declaraciones remitidas por la Fundación Princesa, Druker ha querido agradecer el premio destacando que es «extremadamente emocionante y un gran honor haber sido reconocido, junto con mis compañeros, por nuestra ciencia con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024». Por otro lado, Holst ha indicado que esta «enormemente agradecido» por el galardón, ya que «representa un reconocimiento a la importancia del descubrimiento y posterior desarrollo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) para las terapias de la obesidad y la diabetes».