A pesar de dejar su cargo en Sumar, Díaz continuará desempeñándose como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en el Gobierno

La vicepresidenta segunda del Gobierno y, hasta esta tarde, líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dado la sorpresa hace tan solo unos minutos al anunciar su dimisión de este último cargo tras los malos resultados cosechados por la formación en las elecciones europeas. Una decisión que ha pillado a muchos a traspiés, y en la que Gaspar Llamazares, quien fuera sucesor de Julio Anguita en IU y que actualmente ocupa el cargo de concejal de Convocatoria por Oviedo en el Ayuntamiento de la capital asturiana, ha sido uno de los primeros políticos en pronunciarse.
“Me parece excesivo y precipitado. Como todo en la política de esta época”, ha escrito el de Logroño a través de sus redes sociales. Yolanda Díaz, quien anunció su dimisión como coordinadora general de Sumar a través de una intervención por streaming, ha admitido no haber cumplido con sus expectativas y reconoció la responsabilidad de los resultados adversos en las elecciones. «Siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las que mejor sé hacer. La ciudadanía lo ha percibido, voces distintas me lo han ido diciendo. La política se dedicaba mucho más a sí misma que a los problemas de la ciudadanía».
A pesar de dejar su cargo en Sumar, Díaz continuará desempeñándose como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en el Gobierno. En su intervención ha subrayado la importancia de la responsabilidad en política y su compromiso con solucionar los problemas de la ciudadanía en lugar de enfocarse en los intereses partidistas.
Tomé tilda la renuncia de «gesto de honestidad»
Por su parte, la diputada del Grupo Mixto en la Junta General y ex parlamentaria de Podemos, Covadonga Tomé, ha manifestado que «la renuncia de Yolanda Díaz es un gesto de honestidad y coherencia que la distingue de otros actores de la política nacional». «Nos deja una incógnita y una certeza. La primera es qué postura tomarán los partidos integrados en Sumar a la vista de los resultados electorales y la renuncia de Díaz, tanto a nivel estatal como autonómico. Y la certeza, la necesidad de un proyecto colectivo progresista y transversal, más que nunca a la vista del escenario político actual», ha destacado la asturiana.