El evento, que tendrá lugar en la ciudad los días 3 y 4 de octubre de 2024, reunirá a especialistas internacionales en patrimonio, arqueología y turismo

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, junto a la concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Moro, han anunciado este jueves la celebración del segundo seminario de la Red de Cooperación ITER ROMANUM – Heritage and Cities. El evento, que tendrá lugar en la ciudad los días 3 y 4 de octubre de 2024, reunirá a especialistas internacionales en patrimonio, arqueología y turismo.
El seminario, abierto al público, ofrecerá un espacio para el debate entre expertos sobre la promoción y protección de las antiguas vías romanas. Ángela Pumariega, quien también es secretaria de la Red de Cooperación de la Ruta de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata, ha destacado la importancia de estas vías como elementos que continúan conectando culturalmente a numerosos países.
La Red de Cooperación, iniciada en Gijón en 1997, es una de las principales impulsoras de ITER ROMANUM, un proyecto europeo que promueve el patrimonio cultural, educativo y turístico. Participan en él siete países: España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Serbia y Croacia. En 2021, ITER ROMANUM celebró su primer seminario en Braga, Portugal, bajo el título «Vías Romanas en Europa».
El segundo seminario se centrará en tres ejes principales:
- El papel del patrimonio cultural y arqueológico como recurso turístico y de desarrollo.
- Los impactos, tanto positivos como negativos, de este fenómeno en el territorio.
- Los efectos en las comunidades locales.
Este evento resultado de la colaboración entre las concejalías de Cultura y Turismo, contará también con el apoyo de los Museos Arqueológicos de Gijón, la Ruta Vía de la Plata e Iter Romanum y no solo busca fomentar el conocimiento y la cooperación internacional, sino también promocionar la ciudad como destino cultural y turístico. Los participantes podrán visitar el Parque Arqueológico-Natural de Campa Torres y el Museo de la Villa Romana de Veranes. El seminario está abierto a todo el público interesado, previa inscripción en la web de ITER ROMANUM (www.iter-romanum.eu), donde se encuentra disponible toda la información detallada del evento.