La festividad de San Juan se extiende por barrios como Mareo, Contrueces, Tremañes o Viesques con noches de orquesta y otras actividades, además de la clásica hoguera en la playa de Poniente

Esta semana hablar de verano en Gijón suena casi a broma de mal gusto al mirar por la ventana, pero lo cierto es que el solsticio de verano ya está aquí y con él, su tradicional noche de San Juan, del domingo 23 al lunes 24 de junio. La fiesta para vivir la «noche más corta del año» inaugura la temporada estival de sol y calor en la ciudad y. junto a la gran hoguera de Poniente, los barrios de Contrueces , Mareo y Tremañes se unen a las celebraciones con sus fiestas patronales de San Juan Bautista y hoguera particular incluida. Y para terminar, en Viesques también salen a la calle con su verbena vecinal que tomará el parque fluvial hasta el domingo. En resumen, se avecina un fin de semana de no aburrirse en Gijón con las siguientes actividades donde lo difícil será elegir:
Hoguera de San Juan en Poniente (domingo 23)
La gran hoguera en el arenal de Poniente mantendrá su esencia a pesar de que el Ayuntamiento haya optado por no contar con orquestas en un año en el que la noche coincide con un día laborable, el lunes 24. Aún así, probablemente se trate de la cita más conocida en Gijón esta noche por su céntrica ubicación que sí tendrá, en este caso, fuegos artificiales.
Fiestas de San Xuan en Contrueces (22 y 23 de junio)
La ‘hoguerona’ que prometen hacer en Contrueces es de convocatoria simple pero efectiva: dos días de celebración con importancia en la noche protagonista. La comisión de festejos plantará su carpa en el parque que se encuentra entre los colegios y el albergue, que contará con barraca y una zona de atracciones de feria. El sábado empezará la tarde el payaso Tato con su actuación. El humor abrirá boca para la chocolatada pensada para las 20.00 horas y por la noche llegarán los bailes de la mano del grupo Fama.
La energía se reserva para el domingo, que comienza más temprano con la sesión del vermú de Ángel Rodríguez. A las cuatros será hora de divertirse para los pequeños junto a la pintacaras Jana y a partir de las 22.00h, empieza la música con grupo Da Silva, que solo detendrá el concierto cuando a las doce se produzca el especial encendido de la hoguera. Una vez haya fuego, volverá la folixa.
La Hoguera de Mareo (del 20 al 23 de junio)
En el barrio de Mareo la fiesta de San Juan se prolonga hasta los cuatro días. Ayer jueves, arrancaron las jornadas gastronómicas de pulpo que se mantienen hoy viernes y mañana. Esta noche ya prometen subir el volumen de la música con el DJ Vas a Bailar y la orquesta Combo Dominicano. El sábado dará paso a gastronomía y competición, con una carrera de cintas a caballo y el concurso de tortillas, además, de una segunda noche de verbena nada menos que con el Grupo Tekila.
El domingo arrancará con una concentración de vehículos clásicos, la mañana de misa en la iglesia parroquial y la actuación del Grupo Folclórico a la salida antes de la comida de confraternización. Al caer la noche llegará el fuego. Dj Vas a Bailar amenizará las primeras horas hasta que a las doce paren los acordes con el encendido de la hoguera y el espectáculo de fuegos artificiales. Después llegará Panorama para volver a subir el volumen a tope de nuevo.
San Juan en Tremañes (21 al 24 de junio)
En Tremañes también reciben el verano con los brazos abiertos. El viernes la fiesta se dedicará a los más pequeños con cañón de espuma, la chocolatada y DJ infantil, mientras que el sábado tendrá lugar la primer noche de verbena con DJ desde las doce tras la sardinada de confraternización a las siete. El domingo amanece con una sesión vermú amenizada por Tere Rojo, un concurso de tortillas, empanadas y postres y un fin de jornada con juegos tradicionales como la llave, la rana, las lecheras, carrera de sacos y tiro de Cuerda. El lunes despedirá los días de fiesta con la misa solemne en la iglesia San Juan Bautista de Tremañes.
Fiestas vecinales de Viesques (21 al 24 de junio)
La explanada del parque fluvial se convertirá en epicentro festivo ya desde mañana viernes por la tarde, con la animaicón infantil que dará comienzo a las seis. A las ocho aquellos vecinos previamente inscritos participarán en la actividad más sorprendente del calendario: un paseo en globo para contemplar Gijón desde las alturas. Una vez en tierra será turno del pregón a cargo de Iván Armesto, tras el que, entonces sí, comenzará a sonar la música de Lía & The Wave Transfer Band, además de Assia y el show de Fania Blanco a partir de las 21.00 horas.
El sábado arrancará con una clase gratuita de iniciación al surfskate desde las 12.00h, una exhibición de danza urbana y una sesión vermú que contará con música en directo, para después volver a moverse por la noche con Undercover y Pasito Show y los Inhumanos. Y ya el domingo, el último día de fiestas comenzará con un pasacalles a cargo del Grupo Folklórico Trebeyu y la Banda de Gaites Saxum, además de la segunda sesión de la clase gratuita de iniciación al surfskate y la sesión vermú a cargo del grupo Son del Carmen a las 13.30 horas, pero no sin antes celebrar una misa en la iglesia de Viesques que contará con el acompañamiento musical de la ‘Banda de Gaitas Saxum de Xixón’, a las 12.15h. Tras la fiesta de la espuma a las 18.15h, Ritmo Joven y DJ pondrán punto final a la música en el Fluvial.