• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El ‘Orgullín’ más combativo arranca en Deva «por los que son, los que serán y los que no pudieron ser»

Borja Pino por Borja Pino
29/06/24
CompartirTweet

Casi medio millar de personas asistió al izado de bandera, amadrinado por Abril Zamora y al que acudieron representantes del tejido asociativo LGTBI+, del Principado y del PSOE, IU y Podemos gijoneses, pero no del Gobierno local

Con doce ediciones en su haber, el ‘Orgullín’ se ha erigido en verdadero bastión asturiano de la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI+. / miGijón.

«Vivir es urgente«. Ninguna frase como aquella que más a menudo profirió en vida la activista LGTBI+ asturiana Marisol, tristemente fallecida el mes pasado, resume el espíritu que, desde las siete de la tarde de este viernes, se apoderó del camping de Deva. En un clima general de folixa y alegría, sí, pero, por encima de todo, de reivindicación, casi medio millar de personas se dieron cita allí para ser parte del acto inaugural del XII ‘Orgullín del Norte’. Y ni siquiera la tenue y persistente lluvia logró aguar ese afán de vivir, de disfrutar y de exigir, pilares fundamentales del comienzo de una celebración que, a juicio del colectivo XEGA, este año gana en trascendencia y oportunidad. Sobre todo, a la vista de lo que desde la comunidad LGTBI+ ya se percibe como un avance preocupante de conductas discriminatorias por toda Europa, que podrían poner en peligro los derechos conquistados durante tanto tiempo. Una posibilidad que, como ayer quedó patente en Deva, no están dispuestos a aceptar sin luchar.

Con una emocionada Abril Zamora ejerciendo de madrina y abanderada del evento, la artista barcelonesa, actriz, escritora y activista por igual, quiso dedicar la fiesta «a todos los adolescentes que no pudimos ser, que no pudimos bailar como nos dio la gana, ni ser libres». Sus palabras, aplaudidas y vitoreadas por todos, sólo fueron el colofón de la larga serie de intervenciones estrenada minutos antes por Yosune Álvarez, presidenta de XEGA, en coloquio con Manuela Fernández, directora general de Deportes del Principado, y con Nuria Rodríguez, su homóloga al frente de Transparencia, Participación y LGTBI. Las tres enfatizaron la «carga de solidaridad, muy grande», que caracteriza el ‘Orgullín’, e hicieron un llamamiento a disfrutar de él, «que nos lo merecemos», pero también «a salir a calle», en clara referencia a la manifestación del Orgullo que esta tarde, a las 18 horas, partirá del paseo de Begoña y marchará hacia el Ayuntamiento. El mismo cuyo Gobierno, recordaron ayer por activa y por pasiva, declinó hacer acto de presencia.


  • Primer ensayo del izado de bandera, a cargo de Abril Zamora. / Reportaje fotográfico de miGijón.
  • De izquierda a derecha, Yosune Álvarez, presidenta de Xega, y las directoras generales de Transparencia, Participación y LGTBI, Nuria Rodríguez, y de Deportes, Manuela Fernández.
  • Rafael Cofinño, diputado por Sumar en Madrid, acompañado por representantes locales del PSOE, de Izquierda Unida y de Podemos.
  • El activista cubano Yoelkis Torres, a la derecha, acompañado de su marido, Israel Fonseca.
  • La Liga de la Diversidad de XEGA, recibió la distinción ‘Juanita Calamidad’.

Sí asistieron, en cambio, los portavoces en Gijón de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, y de Podemos, Olaya Suárez, acompañados por los concejales del PSOE Natalia González y Juan José Alonso, por el diputado por Sumar en Madrid Rafael Cofiño, y por Jessica Castaño, parte de la ejecutiva socialista local. En sus intervenciones, afearon esa ausencia institucional del equipo de la alcaldesa, Carmen Moriyón, y criticaron abiertamente el rechazo a la declaración de apoyo a los derechos LGTBI+ ocurrida en el Pleno ordinario de junio, detonante del que es ya uno de los Orgullos más tensos de la historia gijonesa reciente. Por su parte, tanto Suárez Llana como Suárez reafirmaron su decisión de no participar en la gala de imposición de Medallas de la Villa, que tendrá lugar desde las 19 horas de hoy en el Teatro Jovellanos, y sí en la manifestación. «Donde debemos estar es en la calle, reivindicando esos derechos que nos quieren arrebatar», clamó la edil de Podemos, secundada por su compañero de Izquierda Unida, quien acotó que, pese a las decisiones del Gobierno, «Gijón no da la espalda al Orgullo. Mientras estén XEGA y el ‘Orgullín’, la ciudad estará orgullosa de su diversidad«.

También la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Pilar González, se hizo con el micrófono… Compartiendo con el público una de las declaraciones más apreciadas: la garantía de que, desde el Principado, «vamos a pelear para sacar adelante la ley LGTBI+ de Asturias», sobremanera a tenor de que, como concluyó la representante del Ejecutivo autonómico, «lo que hay más allá de la frontera del Pajares mete miedo«. Con todo, la más emotiva de las intervenciones no fue la suya, ni la de ninguno de los anteriores, sino la de Ana Giménez; con la voz quebrada y los ojos bañados en lágrimas, la activista de XEGA recordó a la ya mencionada Marisol, «la sonrisa del ‘Orgullín’, una persona que tenía muy claro dónde debía estar, apoyando a sus amigas», y a Juanita Calamidad, fallecida en 2022. Un apunte más dentro de una larga lista de asociaciones y colectivos que, a partir de ese momento, subieron al escenario. Faciendo Camín, Mil Voces Violetas, la Red Educativa de Apoyo LGTBI, Xuntes y Diverses… Incluso Amnistía Internacional, que dio la voz al activista Yoelkis Torres, comprometido con el cumplimiento y ampliación de los derechos de la comunidad LGTBI+ en su Cuba natal. La última en intervenir, justo antes del izado de la enseña ‘arco iris’, fue la Liga de la Diversidad de XEGA, reconocida con el Distintivo ‘Juanita Calamidad’ por su labor, y que centro su discurso en los jóvenes, recordándoles que «alguien peleó para que podamos estar aquí; ahora nos toca a nosotros«.

PUBLICIDAD

  • Con la bandera de la diversidad ya ondeando, dio comienzo la parte lúdica del ‘Orgullín’ / Reportaje fotográfico de miGijón.
  • El clima fue de alegría, ‘folixa’ y reivindicación durante toda la velada.
  • El apartado musical tomó pronto el control de la situación.
  • Carolina Caramés asistió con sus hijos Nora, Leo y Pau.
  • No faltaron los bailes en pos de la igualdad.
  • El artista transformista Marcus Massalami, aquí en pleno ensayo, sorprendió a todos con su virtuosismo al violín.

Pero ningún ‘Orgullín’ lo es sólo por la solemnidad, pues su reputación también depende, desde luego, de la folixa. Y así, con la enseña enarbolada por Abril Zamora ya ondeando sobre el camping de Deva, los allí reunidos se lanzaron al disfrute, amenizado musicalmente por la propia Zamora, que se hizo con el control de la mesa de mezclas, y por el artista transformista Marcus Massalami, quien sorprendió a la audiencia por su caracterización y su virtuosismo con el violín eléctrico. Los últimos vestigios se seriedad quedaron desterrados a medianoche, punto de partida de la Fiesta Hortera, uno de los iconos de esta cita. La celebración, como cabía esperar, se prolongó hasta primeras horas de esta mañana, sin incidentes ni tensiones… Aunque con hueco para que la presidenta de XEGA, Yosune Álvarez, hiciese un aporte a miGijón, concluyendo que, al margen de lo lúdico, «estamos viendo que el ‘Orgullín’ cada vez se hace más necesario. Con el repunte de la extrema derecha, lo que ocurrió en las elecciones europeas… Por suerte, también cada año se acerca mucha gente diferente y diversa, que ve que es importante juntarse, crear comunidad y salir a la calle. Y es ahí donde nos encontrarán«.

El ‘arco iris’ del Orgullo ya colorea Gijón: esto es lo que no te puedes perder este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.