Licenciada y doctora en Biología por la Universidad de Oviedo, ha completado postdoctorados en el Albert Einstein College of Medicine (Nueva York) y la Universidad de Newcastle (Reino Unido)

La gijonesa Marina García Macía, de la Universidad de Salamanca, ha sido galardonada con el premio IBUB-SEBBM, un reconocimiento que destaca la trayectoria de jóvenes investigadores en el ámbito de la Bioquímica y la Biología Molecular. Este premio, otorgado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB), incluye una dotación económica de 2.500 euros.
Marina García Macía trabaja en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), un centro mixto de la Universidad de Salamanca (USAL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su labor investigadora se centra en la Enfermedad de Batten, con un enfoque particular en los procesos de autofagia, lipofagia y mitofagia, esenciales para el reciclaje celular y la salud celular. Licenciada y doctora en Biología por la Universidad de Oviedo, ha completado postdoctorados en el Albert Einstein College of Medicine (Nueva York, EE.UU.) y la Universidad de Newcastle (Reino Unido).
En 2022, García Macía recibió el prestigioso contrato Ramón y Cajal, que le permitió incorporarse al departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la USAL, y fue galardonada con el Young Scientist Lectureship Award por la International Society of Neurochemistry. Además, es miembro de varias redes científicas, incluyendo Women In Autophagy (WIA), SEBBM y Sefagia. El premio IBUB-SEBBM será entregado durante el 46º Congreso de la SEBBM, que se celebrará en La Coruña. En este evento, la investigadora ofrecerá la conferencia titulada «Autophagy to rule them all» el 5 de septiembre, en la que compartirá sus hallazgos sobre los mecanismos celulares y moleculares de la autofagia