• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 18 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La población del Principado aumenta un 0,10% en el último trimestre

Redacción por Redacción
08/08/24
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

A nivel nacional, la población residente en España aumentó en 67.367 personas, con un incremento del 0,14% en el segundo trimestre y se situó en 48.797.875 habitantes a 1 de julio de 2024, lo que supone un nuevo valor máximo de la serie histórica

Calle de Villaviciosa. / EP

La población del Principado de Asturias ha aumentado un 0,10 por ciento entre abril y julio respecto al trimestre anterior. A nivel nacional, la población residente en España aumentó en 67.367 personas, con un incremento del 0,14% en el segundo trimestre y se situó en 48.797.875 habitantes a 1 de julio de 2024, lo que supone un nuevo valor máximo de la serie histórica. Así lo reflejan los datos provisionales de la Encuesta Continua de Población publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 415.369 personas.

Este aumento poblacional se debió, por un lado, al incremento de personas nacidas en el extranjero, mientras que el número de personas nacidas en España disminuyó. En concreto, la población nacida en el extranjero –de 9.036.416 personas– fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española. Por otra parte, el número de extranjeros aumentó en 45.128 personas durante el trimestre, hasta los 6.632.064, mientras que la población de nacionalidad española aumentó en 22.239 personas. Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 36.900 llegadas a España), la marroquí (25.100) y la venezolana (21.400). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española (con 11.100 salidas), la marroquí (11.000) y la colombiana (8.700).

PUBLICIDAD

Principales aumentos de población en Madrid, Baleares y Comunidad Valenciana

Durante el segundo trimestre de 2024 la población creció en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y se redujo en las tres comunidades autónomas restantes. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,33 por ciento), Comunidad Valenciana (0,28 por ciento) y Baleares (0,28 por ciento), seguidos de Melilla (0,24 por ciento), Cataluña (0,23 por ciento) y La Rioja (0,22 por ciento).

Por debajo de la media del 0,14 por ciento se sitúan Ceuta (0,12 por ciento), País Vasco (0,12 por ciento), Navarra (0,11 por ciento), Murcia (0,10 por ciento), Asturias (0,10 por ciento), Canarias (0,9 por ciento), Cantabria (0,7 por ciento) y Castilla-La Mancha (0,6 por ciento). Sin variación se hallan Aragón y Galicia, mientras que mientras que Castilla y León (-0,03 por ciento), Andalucía (-0,03 por ciento) y Extremadura (-0,05 por ciento) se encuentran en negativo. Por último, en relación con el número de hogares, las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que se situó en 19.370.408 a 1 de julio de 2024, con un aumento de 23.731 durante el segundo trimestre de 2024.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.