• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Bioparc Acuario de Gijón inaugura un nuevo acuaterrario dedicado a las aguas tranquilas de África

Redacción por Redacción
22/08/24
CompartirTweet

«Buscamos la sorpresa. Creemos que cada visita puede ser el comienzo de un cambio y que despierte en ellos el deseo de conservar», resume Alejandro Beneit, director del BIOPARC Acuario de Gijón

Saltarines del Fango / Bioparc Acuario de Gijón

El Bioparc Acuario de Gijón ha ampliado su oferta con la incorporación de un nuevo acuaterrario que recrea los ecosistemas de las aguas tranquilas de África. El acuaterrario ha sido diseñado para reflejar fielmente la flora y fauna de estos cuerpos de agua dulce, incluyendo especies poco comunes como el saltarín del fango, el pez elefante, el tetra del Congo y el pez serpiente calamita. Estas especies destacan por sus adaptaciones únicas al entorno, como la capacidad de respirar fuera del agua o generar señales eléctricas.

Este nuevo ecosistema no solo amplía la diversidad de especies y ecosistemas en el BIOPARC Acuario de Gijón, sino que también refuerza su compromiso con la educación ambiental. A través de la recreación fiel de las aguas tranquilas de África, buscan inspirar a los visitantes para que comprendan la importancia de estos ecosistemas y las amenazas a las que se enfrentan. «Buscamos la sorpresa. Creemos que cada visita puede ser el comienzo de un cambio y que despierte en ellos el deseo de conservar», resume Alejandro Beneit, director del BIOPARC Acuario de Gijón.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. nosense says:
    1 año ago

    Y más animales encerrados… en fin.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.