• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El terremoto de Portugal deja temblores en Gijón

Adela Riesco por Adela Riesco
26/08/24
CompartirTweet

El seísmo registrado esta madrugada en la costa sur portuguesa, del que no se lamentan daños personales ni materiales, ha provocado movimientos de escala II en la ciudad asturiana

Mapas de intensidades en las que se registraron temblores en España y que incluyen a Gijón. / IGN

Un terremoto de magnitud 5,3 ha sacudido Portugal y parte de España esta mañana. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la madrugada de este lunes un seísmo de tal magnitud en la escala Richter en el Atlántico, al sur de Lisboa, capital de Portugal. El organismo data el comienzo de los temblores a partir de las 6.11 horas (hora peninsular española, una hora menos en Portugal) a 19 kilómetros de profundidad, según publican en su página web. Las autoridades del país confirman que no ha habido que lamentar daños personales ni materiales, aunque el temblor sí que haya llegado a regiones lejanas de su epicentro como Marruecos o España.

Aquí ha habido siete comunidades autónomas en las que el IGN defiende que se ha podido sentir en distintas magnitudes de lo que denominan como «escala de intensidad macrosísmica» (EIM). Una de ellas, para sorpresa probablemente de una mayoría, ha sido Asturias y concretamente Gijón. La ciudad costera del Principado se incluye en el listado de localidades en las que tembló la tierra esta madrugada, aunque los movimientos hayan sido de escala II.

Según el Instituto Sísmico, este nivel de intensidad el temblor es sentido «solo en casos aislados ( <1% de la población) de individuos en reposo y en posiciones especialmente receptivas dentro de edificios sobre los que no tiene ningún efecto o daño material». En el caso del grado III, el movimiento sísmico es sentido dentro de edificios, donde las personas en reposo perciben un balanceo o ligero temblor y los objetos colgados oscilan levemente. Tampoco se registran daños.

Un #terremoto 5.5 ha sacudido Portugal y parte de España esta mañana.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la madrugada de este lunes un terremoto de magnitud 5,5 en la escala Richter en el Atlántico, al sur de la capital de Portugal, Lisboa.
El organismo ha… pic.twitter.com/eF9OjXih1h

— Mario Picazo (@picazomario) August 26, 2024

En Galicia, los efectos del seísmo se han notado en las provincias de Orense, Pontevedra y La Coruña en grado III. En la misma escala también lo han sentido en Extremadura y Andalucía, concretamente en Huelva, la provincia fronteriza con el vecino Portugal. En Castilla y León y Castilla-La Mancha, también se ha sentido en distintas localidades en grado II.

PUBLICIDAD

El Primer Ministro portugués en funciones, Luís Montenegro, se encuentra estos días de vacaciones, pero ha compartido un mensaje de tranquilidad y agradecimiento a los servicios de emergencia a través de su cuenta de X: «Me gustaría agradecer a Protección Civil y a las autoridades su disposición en el seguimiento del terremoto ocurrido frente a Sines. Destaco la serenidad de la reacción del pueblo portugués. Sin alarmismos, seguiremos trabajando en la prevención y la capacidad de reacción para garantizar la seguridad de todos».

Agradeço a prontidão da @ProtecaoCivil e autoridades no acompanhamento do sismo ocorrido ao largo de Sines. Realço a serenidade da reação do povo português. Sem alarmismos, continuaremos a trabalhar na prevenção e capacidade de reação para garantir a segurança de todos.

— Luís Montenegro (@LMontenegropm) August 26, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.