• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Planes | Concurso Hípico, Oktoberfest, Fiesta de la Sidra Natural y mucho más

Borja Pino por Borja Pino
29/08/24
CompartirTweet

Concurso Hípico Internacional

¿Dónde? Complejo Deportivo Las Mestas.

¿Cuándo? Hasta el 1 de septiembre.

Desde su arranque este martes, y hasta la jornada del domingo, el Complejo Deportivo Las Mestas repite como escenario del reconocido Concurso Hípico Internacional, todo un referente para los jinetes que compiten en las categorías CSI YH1*, CSI 2* y CSI 4*, y que en su edición del año pasado llegó a reunir a casi 42.000 espectadores. Un público que, además de disfrutar de las exhibiciones ecuestres, podrá gozar de la amplia oferta gastronómica desplegada en el recinto, en forma de food trucks tan dispares como la de la hamburguesería Berty’s, el restaurante La Bombonería o la prestigiosa comercializadora de jamón Pata Negra Salamanca, cuyos productos prometen competir con la propia faceta deportiva como uno de los grandes reclamos de esta edición. Toda la información está disponible aquí.


Oktoberfest en Gijón

¿Dónde? Parque de los Hermanos Castro.

PUBLICIDAD

¿Cuándo? Hasta el 1 de septiembre.

Los amantes de la cerveza, de la gastronomía alemana o, simplemente, del buen ambiente festivo que acompaña el verano gijonés siguen teniendo una cita imprescindible en el parque de los Hermanos Castro. Allí, hasta este domingo continúa activo el célebre Oktoberfest de Gijón, una oportunidad única para degustar hasta quince variedades internacionales de cerveza, acompañadas de platos tan típicamente germanos como las salchichas, el puré de patatas o el sauerkraut, más conocido en España por el galicismo chucrut, y sin olvidar el debido acompañamiento musical. Un espectáculo impagable cuya información completa puede consultarse aquí.


Fiesta de la Sidra Natural

¿Dónde? Plaza Mayor, playa de Poniente, Jardines de la Reina y otros emplazamientos.

¿Cuándo? Hasta el 1 de septiembre.

La XXXIII Fiesta de la Sidra Natural sigue regando con el caldo asturiano por antonomasia las calles y plazas de Gijón. En los Jardines de la Reina continúa abierto al público, de 11 a 23 horas, el Mercadín de la Sidra y la Manzana, en cuyos veintiséis puestos es posible adquirir desde alimentos y bebidas, hasta piezas de artesanía de las más variadas tipologías. En cuanto a los eventos temáticos de cada jornada, este jueves, a las 17 horas, se disputará en la plaza Mayor el XXXI Concurso de Escanciadores, y mañana viernes, desde las 18, se intentará batir el Récord Mundial de Escanciado Simultáneo de Sidra en la playa de Poniente, con la mirada puesta en superar los 9.797 participantes del año pasado. Por su parte el sábado, a partir de las 21 horas, se podrá disfrutar de los cancios de chigre en la plaza Mayor, y el domingo será el turno de la degustación de sidra, aderezada con la entrega del Tonel y el Elogio de Oro. El programa completo puede consultarse aquí.


25º aniversario del ciclo de cine ‘Peor… ¡Imposible!’

¿Dónde? Centro de Cultura Antiguo Instituto.

¿Cuándo? Hasta el 1 de septiembre.

Se dice pronto ‘veinticinco años’, pero ese lapso de tiempo, nada menos que un cuarto de siglo, es lo que lleva desarrollándose en Gijón el ciclo cinematográfico ‘Peor… ¡Imposible!’, la cita anual de la ciudad con las producciones más bizarras que el séptimo arte ha dado al mundo. Y, con un amplio cartel de proyecciones que puede consultarse íntegro aquí, en la jornada de este jueves será posible ‘disfrutar’, a partir de las 16 horas y en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, de una triple sesión formada por la cinta mexicana ‘Santo vs. la invasión de los marcianos’, por la italiana ‘El humanoide’ y, a modo de colofón y de homenaje a la Editorial Sportula, por la también italiana ‘Ator 2: el invencible’.


‘Cine de verano’ en el Botánico

¿Dónde? Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 1 de septiembre.

En el extenso catálogo de actividades que el Jardín Botánico Atlántico de Gijón ha elaborado para este verano, el séptimo arte no podía ser el gran ausente. Por ello, desde hoy jueves y hasta el domingo el espacio se convertirá en una suerte de sala de proyecciones en la que, a las 21.15 horas de cada una de esas cuatro jornadas, podrás disfrutarse de otras tantas películas. El título inaugural, fechado para esta tarde, será ‘Tant que le soleil frappe’, ópera prima del francés Philippe Petit y relato de las andanzas de Max, un paisajista que intenta superar los obstáculos en el camino de su proyecto personal y utópico de un jardín abierto en el corazón de Marsella. Mañana viernes será el turno de la española ‘El perro del hortelano’, de Pilar Miró, reemplazada el domingo por la estadounidense ‘The Master Gardener’, de Paul Schrader. El cierre estará a cargo del legendario director japonés Akira Kurosawa y su muy personal ‘Los sueños de Akira Kurosawa’. Toda la información está disponible aquí.


Actividades en el Museo de la Sidra

¿Dónde? Museo de la Sidra de Asturias, en Nava.

¿Cuándo? Sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre.

Un fin de semana más, el Museo de la Sidra abre sus puertas a todos aquellos que quieran zambullirse en la historia, cultura y secretos de elaboración del que es el néctar más reconocible del Principado. El sábado, a las 13 horas, Pedro Nieda coordinará una nueva edición de la actividad infantil ‘Mayando se entiende la xente’, y desde las 13.30 Susana Ovín Ania, tres veces ganadora del Campeonato de Escanciadores, guiará la reconocida masterclass de escanciado. Esa última actividad se repetirá el domingo, a la misma hora. La información y los precios pueden consultarse aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.