• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Todo a punto en Los Oscos para convertirse en el epicentro del Día de Asturias

Borja Pino por Borja Pino
06/09/24
CompartirTweet

Desde esta tarde y hasta el domingo se sucederán las actividades culturales en Villanueva, Santa Eulalia y San Martín, sólo interrumpidas por los actos religiosos que tendrán lugar el día 8 en Covadonga

El Mazonovo de Oscos, uno de los puntos a visitar durante estas tres jornadas. / Ayuntamiento de Taramundi.

Todas las miradas del Principado están puestas estos días en Los Oscos. Desde esta misma tarde los tres municipios que integran dicha área, Villanueva, Santa Eulalia y San Martín, asumirán su rol protagónico como escenario del grueso de los actos por el Día de Asturias. Será, pues, la consumación de semanas de intensos preparativos, nervios crecientes y altas expectativas, todo ello orientado a proporcionar a la región el homenaje que merece. El resultado es un amplio y ecléctico catálogo de propuestas lúdicas y culturales totalmente gratuitas, distribuidas en esos tres concejos. La gran excepción, por supuesto, serán los actos religiosos que, como manda la tradición, se desarrollarán en Covadonga, y que pueden consultarse aquí.

El bautismo de fuego se producirá hoy viernes en Villanueva de Oscos. A las 17 horas se abrirá el mercado tradicional y, posteriormente, se desarrollarán la muestra cultural ‘Nova Novena’ en el monasterio de Santa María, con la instalación lumínica de Rubén González; el espectáculo ‘A Lluz. Orión e a nova lluz’, y el concierto de Ún de Grado. Paralelamente, será posible disfrutar de la vídeo instalación ‘Sal férrea’, firmada porEloy Couceiro; el slam de poesía y cuentacuentos con el Espacio Cultural Santa Eufemia, y las actuaciones de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), de Nacasa Trío y de Ferla Megía. A modo de colofón, esta tarde también se ofrecerán visitas guiadas al Ecomuseo del Pan y a la Ferrería Mayor, en Santa Eufemia.

Para mañana sábado la atención se desplazará a Santa Eulalia de Oscos. De nuevo, se celebrará un mercado tradicional y demostraciones de forja, cestería, manejo del telar artesano, bateo de oro y arte floral. También habrá exhibiciones de deporte adaptado, a cargo de la Federación de Deportes para las Personas con Discapacidad Física del Principado (FEDEMA), y juegos tradicionales. Así mismo, por la mañana se ofrecerán vuelos cautivos en globo aerostático, y teatro sobre ruedas a cargo de ‘La Petite Caravane’, de Adrián Conde. Durante toda la jornada se realizarán visitas guiadas a El Mazonovo y a la Casa Natal del Marqués de Sargadelos, en Ferreirela de Baxo. La música, ya en horario vespertino, la pondrán Sintético Fantástico, la Banda de Gaitas Marino Tapiega, Llan de Cubel y un DJ.

Finalmente, para el gran día, el domingo, el escenario pasará a San Martín de Oscos. Allí, además del mercado tradicional habrá demostración de teitado de hórreos, así como exhibición de ganado autóctono y de mastín asturiano de la mano de la Asociación Española de Mastín Asturiano. El público podrá disfrutar de teatro de calle con ‘Dormiyosos’, de Factoría Norte, en colaboración con El Encuentro Teatro, y de las actuaciones del cuarteto Celthair de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias; de Fesoria a les Ortigues y del Grupo Assia. Tampoco faltarán las exhibiciones de juegos tradicionales, de la Unidad Canina de Rescate y de escanciado de sidra, con clase magistral incluida. Finalmente, se repetirán los vuelos cautivos de globo aerostático durante la mañana.

PUBLICIDAD

Toda la información, así como los requisitos para participar en las propuestas, está disponible aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.