• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

‘Mayando con Sidraturismo Asturias’ regresa a la región en una tercera edición cargada de actividades

Redacción por Redacción
17/09/24
CompartirTweet

En octubre y noviembre la iniciativa ofrecerá múltiples propuestas con la sidra como denominador común, desde rutas en bicicleta por pomares y degustaciones, hasta talleres de escanciado y menús específicos en La Montera Picona de Ramón

De izquierda a derecha, Julio Bobes, presidente del Clúster de Turismo Rural de Asturias; Javier Nievas, en representación de Caja Rural de Asturias; Lara Martínez, viceconsejera de Turismo, y Víctor Ramos, presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias. / Club de Producto Sidraturismo Asturias.

Hay todo un mundo en torno a la sidra. Un vasto universo de posibilidades culturales, sociales y gastronómicas que, cada vez más, Administraciones, empresas y particulares se muestras dispuestos a explorar. De ahí que, con septiembre ya mediado, en Principado esté a las puertas de dar la bienvenida a la que ya se perfila como una de las apuestas sidreras más afianzadas en la región: ‘Mayando con Sidraturismo Asturias‘, un evento específicamente concebido para celebrar esa cultura, y que, en octubre y noviembre, brindará a nativos y visitantes un amplio abanico de actividades en distintos emplazamientos de la comunidad, con la sidra como inevitable denominador común. La programación completa, presentada esta misma mañana en La Laboral de Gijón, puede consultarse aquí.

Rutas, talleres, visitas y catas vertebran la relación de propuestas realizada por el Club de Producto Sidraturismo Asturias, y que, por primera vez, incluye la sección de Escapadas, para ofertar una experiencia sidrera de calidad, lo más completa posible y a un precio especial. Dentro de esa novedosa sección será posible visitar llagares y pomares, tanto a pie como en bicicleta, sin obviar las habituales degustaciones de sidra, o los cursos de escanciado. En estos últimos tendrá un papel particularmente destacado el restaurante gijonés La Montera Picona de Ramón, que también ofrecerá menús específicos con la que es la bebida asturiana por antonomasia como piedra angular. Todas las actividades, independientemente de su precio, requieren de inscripción previa para poder participar en ellas.

PUBLICIDAD

Una iniciativa en defensa de la desestacionalización

En el acto de esta mañana en La Laboral estuvieron presentes los socios de la Asociación Club de Producto Sidraturismo Asturias: Lara Martínez, viceconsejera de Turismo; Víctor Ramos, presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias; Julio Bobes, presidente del Clúster de Turismo Rural de Asturias, y Javier Nievas, en representación de Caja Rural de Asturias. Durante sus respectivas intervenciones, Martínez subrayó que «estas jornadas ponen de manifiesto el tipo de iniciativas posibles con la colaboración de todos los agentes del sector», en referencia a un catálogo de opciones, el de la edición de este 2024, «tan rico en participantes como en propuestas y en despliegue territorial». La viceconsejera también destacó que actividades como esta «son fundamentales para la estrategia turística global de la región», haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque desestacionalizador, la
cooperación interempresarial y la valorización del legado cultural como motores del desarrollo. “Con Sidraturismo Asturias contribuimos a acercarnos a ese objetivo, que busca extender los beneficios del turismo a otras temporadas y a otros territorios», concluyó.

Por su parte, Javier Nievas también se pronunció sobre la importancia de este tipo de eventos. «Entre todos debemos fortalecer el binomio sidra y turismo», planteó. Y es que, en su opinión, «e necesario tener un medio rural diversificado económicamente, y fomentar un turismo de gestión local, organizado por la población local, de tal modo que los beneficios económicos redunden en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del medio rural». En una línea semejante se pronunció Víctor Ramos, quien puso el foco en que estas actividades son clave para mantener las tradiciones
culturales, dar visibilidad a los llagares que abren sus puertas, y poner en valor la manzana asturiana, el origen y la Sidra de Asturias, contribuyendo así a afianzar y definir nuestro territorio. Finalmente, Julio Bobes concluyó que «es una buena propuesta para poner en valor nuestra tierra y cultura, que favorece tanto a los visitantes como a la transmisión de la cultura». Así, Bobes destacó que apuestas así son «un acierto para la promoción de la región y un refuerzo desestacionalizador para el turismo. Con el compromiso de todos los actores involucrados, Asturias avanza hacia un futuro donde el
turismo y la cultura sidrera se entrelazan, beneficiando a la comunidad y a los visitantes por igual».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.