• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sanidad, DGT y autonomías sopesan retirar el carné a los alcohólicos hasta que se hayan rehabilitado

Borja Pino por Borja Pino
03/10/24
CompartirTweet

De salir adelante el proyecto, su razón de ser consistiría en añadir una motivación reformadora a las meras penas sancionadoras actualmente existentes; por descontado, sería preciso un diagnóstico previo de adicción

Control de alcoholemia a un conductor en las carreteras españolas. / ITV (cedida).

«Si bebes, no conduzcas… Ni tan siquiera tengas carné». Ese último añadido al archiconocido eslogan empleado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus campañas de prevención es una ficción, un mero ejercicio de imaginación, casi un juego dialéctico… Por ahora. Porque ese mismo organismo, junto con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas españolas, se halla en estos momentos estudiando la viabilidad de cierto proyecto completamente alineado con la frase del inicio: retirar el permiso a aquellos conductores que presenten problemas de abuso de alcohol, y que sean reincidentes, hasta que estén rehabilitados. De salir adelante, la medida añadiría una motivación reformadora a la faceta sancionadora de que hacen gala las sanciones actualmente vigentes, algo con lo que, se espera, se añada un componente mayor de beneficio para el conjunto de la sociedad.

«La cuestión está en introducir al problema un componente de salud pública», detalla Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT. En esencia, la idea es que en personas con una alta reincidencia, y a las que la autoridad sanitaria detecte una adicción, se instará a la retirada del permiso condicionada; si posteriormente se pasa por un proceso rehabilitador y se supera, el conductor podrá recuperar el permiso. Por supuesto, todo ello se realizará partiendo de un diagnóstico que decrete la existencia de dicha adicción, y acompañado de un seguimiento constante de la evolución del afectado. Paralelamente, se aboga por rebajar la tasa máxima de alcohol permitida a todos los conductores, siguiendo las recomendaciones efectuadas por el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte. Casos como los de Noruega y Suecia, con una tasa de 0,2 gramos por litro de sangre, y convertidas en las naciones del mundo con la menor incidencia de mortalidad por ese motivo, son los ejemplos a seguir.

«Es un proyecto de medio y largo plazo, porque hay que hacerlo con las comunidades autónomas», ha incidido Gómez este jueves. En ese sentido, ha concedido que protocolo de los Centros de Reconocimiento de Conductores tiene apartados específicos para detectar adicciones, pero son «pocos casos los que se detectan todavía» en esos espacios. De ahí que la implementación de la retirada del carné suponga, a su juicio, «ir un paso más allá». Sobre todo, a tenor de que «ya el Reglamento de Conductores dice que tener abuso o dependencia supone haber perdido las aptitudes psicofísicas exigidas para conducir», por lo que se trataría, en último término, de una suerte de añadido a una norma preexistente.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.