Concierto solidario en Gijón

¿Dónde? Colegio de San Juan Bautista
¿Cuándo? 26 de octubre
Este sábado tendrá lugar un concierto solidario organizado por Harambee-Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón. El evento, que se celebrará a las 20:00 horas en la Colegiata de San Juan Bautista, contará con la participación de la Coral Polifónica Gijonesa Anselmo Solar y diversos artistas como las cantantes Sandra Lusquiños y Fátima Álvarez Arbasel, el pianista Pablo Herrero, y otros músicos destacados. La entrada será gratuita, y la recaudación se destinará a apoyar un proyecto agrícola en la República Democrática del Congo, que busca mejorar las prácticas agrícolas sostenibles y los derechos de las campesinas en las zonas rurales de Kimbondo y Lutendele.
Concierto de Fran Juesas en el Macondo

¿Dónde? Café Macondo
¿Cuándo? Viernes 25 de octubre
Fran Juesas vuelve al café Macondo para ofrecer un nuevo concierto con su repertorio habitual, plagado de canciones propias y versiones de clásicos atemporales. Será este viernes a las 20:30 horas.
‘Con todas para todas’ en la Sala Acapulco

¿Dónde? Sala Acapulco de Gijón
¿Cuándo? Jueves, 24 de octubre
Este jueves, 24 de octubre, la Sala Acapulco de Gijón acogerá el evento solidario ‘Con todas por todas’, una cita que promete fusionar estilo y solidaridad a partir de las 19:00 horas. La cita, cuyo objetivo principal es recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer, reunirá a cinco destacadas marcas asturianas que presentarán sus últimas colecciones en un desfile cargado de glamour y compromiso social.
Conciertos en La Montera Picona de Ramón

¿Dónde? Sidrería La Montera Picona de Ramón
¿Cuándo? Del 24 al 27 de octubre
La sidrería La Montera Picona de Ramón recupera, un fin de semana más, su probado potencial como escenario musical. Este jueves, a las 20 horas, arrancará la sucesión de eventos con Moriarty, mientras que el viernes, a la misma hora, será el turno de Aire de Rumba. Cerrará el fin de semana Arancha Miñán, que hará doblete a la 13:30 y a las 17:30 horas. Toda la información puede consultarse aquí.
Ángel Martín en Gijón

¿Dónde? Teatro de la Laboral
¿Cuándo? Sábado 26 y domingo 27 de octubre
El Teatro de la Laboral en Gijón acoge este espectáculo con el que Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia… e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos”.
Actividades en el Museo de la Sidra de Asturias

Mayando se entiende la xente
¿Cuándo? Sábado 26 de octubre
Actividad atemporal y transversal destinada a niños a partir de 3 años y familias como acercamiento a la cultura asturiana, la naturaleza y la ecología, fomentando el compañerismo y el trabajo en equipo. Impartida por Pedro Nieda. Más información.
Masterclass de escanciado con Sidra Natural
¿Cuándo? Sábado 26 y domingo 27 de octubre
Impartida por Susana Ovín Ania, tres veces ganadora del Campeonato de Escanciadores. Entender de forma teórica y práctica el escanciado de la sidra natural como un servicio necesario para degustar la sidra en todo su esplendor. Más información.
Encuentro de Movilidad en Gijón

¿Dónde? Antigua Escuela de Comercio de Gijón
¿Cuándo? Jueves 24 de octubre
Encuentro en el que se debatirá sobre la movilidad en Gijón. Contará con la participación de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Gijón, el Observatorio Gijonés de Movilidad y COCEMFE-Asturias. Tendrá lugar este jueves, a partir de las 19 horas, en la Antigua Escuela de Comercio.
Concierto de Ojo de Loca en el Savoy

¿Dónde? Sala Savoy
¿Cuándo? Jueves, 24 de octubre
Este jueves el Savoy acogerá el concierto de ‘Ojo de Loca’. Una cita muy especial ya que el grupo, viejo conocido del local, será uno de los últimos en tocar en él antes de que cierre definitivamente sus puertas a principios del próximo mes.
Laboral Cinameteca

¿Dónde? Laboral Cinemateca
¿Cuándo? Viernes y sábado, 25 y 26 de octubre
Este fin de semana, Laboral Cinemateca ofrecerá dos proyecciones destacadas en el Paraninfo de la Laboral de Gijón. El viernes 25 de octubre, se presentará Cristina García Rodero. La mirada oculta, con un encuentro especial junto a la cineasta Carlota Nelson. Al día siguiente, el sábado 26 de octubre, se proyectará In water como parte del Ciclo Estaciones, que continúa con su cuidada selección de películas internacionales. Las entradas para el Ciclo Estaciones tienen un precio general de 4€, con tarifas reducidas de 3€ para socios del Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, comunidad Uniovi y Carnet Joven, y pueden adquirirse tanto online como en la taquilla del recinto.
Danza Xixón

¿Dónde? Gijón
¿Cuándo? Hasta el 27 de octubre
Este fin de semana marca el cierre del festival Danza Xixón 2024, que desde el 8 de octubre ha llenado la ciudad con más de 15 espectáculos de danza contemporánea, talleres y actividades interactivas. Durante su XXIV edición, el festival ha reunido a compañías nacionales e internacionales, destacando la diversidad y riqueza de las artes escénicas. El festival finalizará el domingo 27 de octubre, después de tres semanas intensas de programación. Este último fin de semana será una oportunidad final para disfrutar de las propuestas que Danza Xixón ha ofrecido al público, consolidando a Gijón como capital de la danza.
Entrenamiento de tiburones en el Acuario

¿Dónde? Bioparc Acuario de Gijón
¿Cuándo? Martes, jueves, sábados y domingos
El acuario de Gijón ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar el entrenamiento de tiburones cebra todos los martes, jueves, sábados y domingos a las 13:00 horas. Este entrenamiento, basado en refuerzos positivos, tiene como objetivo facilitar el manejo de los tiburones y reducir su estrés durante intervenciones como mediciones de control, revisiones de salud y ecografías. Gracias a este proceso, las evaluaciones de su estado físico y gonadal, así como cualquier análisis necesario, se realizan de manera más sencilla y sin generarles episodios de estrés.
Visita a Taramundi

Taramundi se dibuja entre montañas y valles, y entre soles y nieblas, entre aldeas que se descuelgan por laderas, y también destaca por la abundancia de agua, que aparece en ríos y arroyos, haciendo de los bosques unos lugares frondosos y verdes.
Taramundi es un universo mágico, donde destaca el resplandor de la pizarra y la piedra en las aldeas, y el brillo de los filos de los miles de navajas que a lo largo de siglos han salido de los talleres de sus artesanos.
Más info en el blog de Turismo Asturias: https://www.turismoasturias.es/-/blogs/lugares-para-una-escapada-en-asturias