«Pueden elegir entre priorizar su autobombo, o atender el clamor de un barrio que carece de varios servicios municipales a una distancia razonable», denuncia Olaya Suárez, que sugiere que el dinero se extraiga de las partidas para publicidad

El malestar que ha desatado en Nuevo Roces la ausencia en los presupuestos de 2025 de una partida para construir un centro municipal integrado (CMI) en el barrio ha encontrado un primer aliado entre las fuerzas políticas con representación en la ciudad. A última hora de la tarde de ayer miércoles la portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Olaya Suárez, alzaba la voz para expresar su solidaridad con el descontento de los lugareños, y para exigir al Gobierno local que atienda dicha petición histórica y, de ese modo, dé cumplimiento al compromiso en ese sentido alcanzado por unanimidad en el Pleno de noviembre del año pasado. Una petición formulada a escasas horas de la sesión extraordinaria en la que se votan las cuentas para el año próximo, y que tiene lugar esta misma mañana.
Suárez, por medio de una nota de prensa, aprovechó para recordar que su grupo mantiene viva una enmienda a los presupuestos, por la que se destinarían 100.000 euros para garantizar que en 2025 den comienzo de los trabajos para construir este centro municipal. En ese sentido, Podemos propone obtener los fondos para Nuevo Roces de las partidas de publicidad, propaganda y protocolo, por lo que, a su juicio, el Ejecutivo que encabeza Carmen Moriyón «puede elegir entre priorizar su autobombo, o atender el clamor de un barrio que carece de varios servicios municipales a una distancia razonable». Más aún, la líder del partido ‘morado’ censuró que el Ayuntamiento «venga tratando de reducir las expectativas del barrio a una mera aula de estudio sin personal municipal», y concluyó reiterando que el proyecto debe incluir, «como mínimo, servicios sociales y de atención a la ciudadanía, aula de estudio y equipamiento deportivo».