«Salimos a la calle para enfrentar toda violencia machista y el silencio cómplice que protege a los agresores. Ya no más miedo ni vergüenza para nosotras. Ese peso es suyo»
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de 40 manifestaciones y concentraciones tendrán lugar en ciudades de toda España, y Asturias no será una excepción. Organizadas por colectivos feministas y asociaciones de mujeres, las movilizaciones tienen como objetivo visibilizar y denunciar la violencia machista, aunque en algunas localidades las convocatorias reflejan diferencias en las corrientes del movimiento feminista. En Asturias, una manifestación unitaria recorrerá las calles de Oviedo. Con el lema «Que la vergüenza cambie de bando«, partirá a las 19:30 horas desde la Estación de Renfe hasta la Plaza de la Escandalera, con la participación de colectivos feministas de toda la región. Contará con autobuses gratuitos desde puntos como Mieres, Avilés, Corvera o Langreo. «Salimos a la calle para enfrentar toda violencia machista y el silencio cómplice que protege a los agresores. Ya no más miedo ni vergüenza para nosotras. Ese peso es suyo», señalan desde la organización.
Además, distintas concentraciones tendrán lugar en el Principado. Entre ellas, en Gijón, el Ayuntamiento convoca una en repulsa a la violencia contra la Mujer bajo el lema ’20 años de la Llei de midíes de proteición integral contra la violencia de xéneru’, que tendrá lugar a las 19 horas en la Plaza Mayor. De igual manera, Mieres llevará a cabo un acto institucional que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 horas. Por su parte, distintos colectivos se concentrarán en repulsa a la violencia machista este miércoles a las 19 horas en la Gota de Leche de Gijón.
Marchas en el resto del país
En cuanto a las organizadas en el resto del país, una de las marchas mas multitudinarias será la de Madrid, donde han sido convocadas dos manifestaciones a la misma hora pero con recorridos distintos. Una, organizada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, saldrá desde Cibeles hasta Plaza de España con el lema «Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres». La otra, promovida por la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid, irá de Atocha a Alcalá bajo el lema «Juntas, el miedo cambia de bando».
Una situación similar se da en ciudades como Zaragoza, Vigo o Palma, donde diferentes organizaciones feministas han programado marchas separadas, poniendo de manifiesto visiones diversas dentro del movimiento. Por su parte, en Barcelona, la plataforma Novembre Feminista liderará una manifestación a las 18:30 horas desde Paseo de Gràcia con Diagonal, bajo el lema «Vergüenza y miedo para los agresores». En Valencia, la Coordinadora Feminista local ha organizado una marcha que comenzará a las 19:00 horas en Porta de la Mar y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, denunciando «todas las violencias machistas».
Otros puntos, como Murcia, también pondrán el foco en casos recientes que han causado indignación. En esta región, la marcha convocada a las 19:00 horas desde la Plaza Fuensanta incluirá críticas a la sentencia que evitó la cárcel para empresarios condenados por relaciones sexuales con menores a cambio de dinero. En Andalucía, habrá movilizaciones en las ocho provincias, con actos destacados en Sevilla, Cádiz y Málaga. Todas estas marchas buscan recordar a las víctimas de la violencia machista, exigir mayores medidas contra esta problemática y reforzar la concienciación social. A pesar de las diferencias organizativas en algunos lugares, todas coinciden en un mensaje común: la violencia contra las mujeres debe terminar.