• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Piles ya presume de sus nuevas escolleras… O de lo que llegarán a ser próximamente

Borja Pino por Borja Pino
25/11/24
CompartirTweet

Cinco meses después de su comienzo, los trabajos de renaturalización del cauce gijonés avanzan a buen ritmo, con la mirada puesta en que estén completados a lo largo de los próximos nueve meses

Aspecto de las nuevas escolleras, aún en fase de construcción. / CADE (cedidas).

Es un hecho no consumado, pero sí patente a simple vista: el Piles no es lo que era. Cinco meses después de que empezase la intervención bautizada ‘Piles Natural’, enfocada a renaturalizar el que es el principal cauce fluvial gijonés, las obras ya han dado forma a las futuras escolleras de piedra que discurrirán en las proximidades del complejo deportivo de Las Mestas. Se trata del mayor cambio estético que experimenta el río desde que, el pasado septiembre, fueron retiradas sus históricas compuertas, azudes y traviesas, que, en bloque, conformaban algunos de los puntos de acumulación de elementos contaminantes y bacterias más importantes de cuantos estaban monitorizados.

En los próximos días se procederá a situar en el área la vegetación que conformará las ‘zonas verdes’ anexas al Piles, al tiempo que continúan las labores de adecuación en el cauce del Peñafrancia. Con nueve meses de esfuerzo aún en el horizonte, la previsión ahora es que, a lo largo de la presente semana, alumnos de distintos centros educativos presentes en la ciudad se desplacen a contemplar de primera mano el avance de las labores, de modo y manera que comprendan la importancia del Piles para la idiosincrasia y el futuro de la ciudad.

La era de las compuertas del Piles llega a su fin: «Es fundamental recuperar el ecosistema natural del río»
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.