Gerardo Ruiz, doctor en Educación Física, recibirá el recién creado Premio a la Difusión del Deporte Tradicional Asturiano, mientras que el Premio Arguyu de Deporte a la Inclusión será para la Asociación Cultural, Recreativa y Deportiva Faciendo Camín
![](https://migijon.com/wp-content/uploads/2024/12/DISENOS-BASICOS-FBTW-4-7-1280x720.jpg)
Quedan pocos días para que el ámbito deportivo autonómico aparque camisetas, botas con tacos, guantes de boxeo y demás ropas y útiles técnicos, y se vista con sus mejores ropas. El Gobierno de Asturias, en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias (APDPA), celebrará el próximo lunes, 9 de diciembre, la que será la 39º Gala del Deporte Asturiano. Un evento de importancia capital que se desarrollará en el Teatro de La Laboral, a partir de las 19 horas, y en el que se reconocerán y celebrarán los logros de deportistas, personal técnico y entidades durante el pasado año. Además, en esta edición, a propuesta del Principado, la APDPA otorgará nuevos galardones que ponen en valor diversas áreas del deporte asturiano, entre las que destacan el Premio a la Difusión del Deporte Tradicional Asturiano. Este elogio, que se otorga por primera vez, lo recibirá el doctor en Educación Física Gerardo Ruiz, en reconocimiento a su extensa labor dedicada a la investigación y promoción del deporte tradicional asturiano.
También se concederá el Premio Arguyu de Deporte a la Inclusión. La Asociación Cultural, Recreativa y Deportiva Faciendo Camín será reconocida por crear un espacio inclusivo LGTBI al promover, a través del deporte y la naturaleza, un entorno seguro libre de homofobia y acoso, y fomentar la visibilidad y aceptación del colectivo en el deporte. Además, según indican desde el Ejecutivo asturiano, también se concederá un reconocimiento a Beatriz Álvarez Mesa. Se destacará la trayectoria la primera presidenta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, que ha marcado un hito significativo en el deporte nacional y llevado el nombre de Asturias a lo más alto del fútbol femenino.
El resto de las categorías se completan con las siguientes distinciones: Mejor deportista: Abel Serdio (balonmano), Accésit 1: Adriana Gil (kárate) y Accésit 2: Sara Roces (hockey patines); Mejor técnico: Montse Tomé (fútbol); Trayectoria deportiva: Dani Navarro (ciclismo) y Natasha Lee (hockey patines); Trofeo Rey Pelayo: César Pérez de Tudela (montañismo); Deporte adaptado: Carmen López (surf); Premio Mujer y deporte: ENE-Oposiciones CP Lena – CPM – Cuencas Mineras (hockey); Superación: Israel Blanco (bobsleigh adaptado); Deporte autóctono: Clara Martínez Peláez (bolo vaqueiro y bolo celta); Valores humanos: Juan Ignacio Martínez Villamil (natación) – A título póstumo-; y Promesa: Iyana Martín (baloncesto).
Cabe destacar que los premiados de otras tres categorías se desvelarán a lo largo de la gala, y se elegirán entre los siguientes candidatos: Mejor club: Club Deportivo Básico Mareastur (natación adaptada), Club Natación Santa Olaya y Telecable Hockey Club; Mejor federación: Baloncesto, Gimnasia, y Kárate y disciplinas asociadas; Mejor deportista universitario: Ignacio Bernardo (atletismo); Laura Fernández de Arquer (natación adaptada); Nuria Almeida (hockey patines); y Rubén Marqués (atletismo).