El temporal ha puesto a prueba nuevamente la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia
![](https://migijon.com/wp-content/uploads/2024/12/fotonoticia_20241210094150_1920-1280x853.jpg)
La Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha anunciado este martes la desactivación de la fase de alerta del Plan de vialidad invernal en la red de carreteras del Estado en la región. Esta decisión se debe a la mejora de las condiciones en el puerto de Pajares y la autopista del Huerna (AP-66), dos de los principales puntos de conexión con la meseta. Según la Delegación del Gobierno, el puerto de Pajares se encuentra en nivel verde de circulación, lo que implica restricciones como la prohibición de adelantamiento para camiones y un límite de velocidad de 80 km/h. Por su parte, la AP-66 ha alcanzado el nivel blanco, permitiendo la circulación con normalidad.
Sin embargo, la situación sigue siendo complicada en otros puntos de la red viaria secundaria debido al temporal de nieve que afecta a Asturias. En Cangas del Narcea, el puerto del Connio permanece cerrado al tráfico, mientras que otros once puertos requieren el uso obligatorio de cadenas. Entre los puertos afectados están San Isidro (Aller), Leitariegos (Cangas del Narcea), Tarna y Collada de Arnicio (Caso), Cerredo y Valdeprado (Degaña), Alto de San Ignacio (Ponga), Alto de la Cobertoria (Quirós), Somiedo y San Lorenzo (Somiedo), y Ventana (Teverga).
Además, algunas carreteras también están intransitables, como la CO-4 que da acceso a los Lagos de Covadonga y el tramo Tuiza-Puerto de la Cubilla de la LN-8, en Lena. En otras vías, como varias en Cabrales, Ponga, Quirós, Somiedo y Teverga, también es necesario el uso de cadenas para circular con seguridad. La Consejería de Fomento del Principado ha asegurado que efectivos del Servicio de Emergencias y brigadas de mantenimiento permanecen movilizados para atender cualquier incidencia y garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad y la fluidez del tráfico. El temporal ha puesto a prueba nuevamente la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. Se mantiene la recomendación de extremar la precaución al volante, especialmente en las zonas más afectadas por las nevadas.