La entidad lamentó este jueves que el proyecto de presupuestos no contemple medidas concretas en esta dirección y acusó a quienes se oponen a la oficialidad de fomentar un «lingüicidio»
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) ha instado a los partidos políticos del Parlamento asturiano a reconocer la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano como única vía para preservar estas lenguas propias de la región. Durante una comparecencia este jueves sobre el proyecto de presupuestos del Principado para 2025, su portavoz, Xosé Candel Méndez, advirtió sobre la necesidad urgente de actuar frente al riesgo de desaparición de estas lenguas.
“No hay diferencia entre el exterminio lingüístico y la muerte amable de las lenguas”, señaló Candel, quien enfatizó que el reconocimiento oficial es imprescindible para frenar su proceso de desaparición. Asimismo, lamentó que el proyecto de presupuestos no contemple medidas concretas en esta dirección y acusó a quienes se oponen a la oficialidad de fomentar un «lingüicidio». El portavoz también hizo un llamado a «blindar el respeto» hacia el asturiano y el gallego-asturiano, defendiendo la igualdad de los hablantes y el uso de una toponimia basada en el consenso filológico y la tradición.
Reclamaciones de apoyo presupuestario y compromiso político
Candel recordó el anuncio del presidente autonómico, Adrián Barbón, sobre la intención de impulsar una reforma estatutaria para reconocer la oficialidad de estas lenguas. Mientras tanto, demandó que los presupuestos sean utilizados como una herramienta transversal para la recuperación lingüística, incluyendo a todas las consejerías y organismos públicos.
En la misma línea, Inaciu Galán, de Iniciativa pol Asturianu, criticó que las partidas presupuestarias destinadas a políticas lingüísticas sean “insuficientes”. También señaló la necesidad de mayor inversión en la creación de contenidos en asturiano por parte de la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) y la elaboración de guías para fomentar el uso de ambas lenguas en este medio.