La Calzada será el punto de partida de la Cabalgata de Reyes de este año, que tiene como principal novedad la participación de dos carrozas nuevas “con mucha luminosidad”, una de ellas para Melchor “que será del gusto del propio rey”; sus mágicas majestades llegarán a Gijón vía marítima a las 10.15 horas del propio domingo
Ya se cuentan las horas. Está ya todo preparado para que los Reyes Magos tengan una agradable estancia en Gijón y puedan desarrollar su trabajo con todas las facilidades. El Ayuntamiento viene trabajando en ello semanas y los ciudadanos, mayores y pequeños, aguardan al domingo con toda la ilusión que merece la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Esta mañana Jesús Martínez Salvador y Óliver Suárez Rubio, concejal de Urbanismo y Festejos, y presidente de Divertia, de manera respectiva, avanzaron todos los detalles de la jornada “más especial de todo el año”, que arrancará a las 9.45 horas con el atraque de los barcos de los Reyes Magos en El Musel, donde se subirán a la embarcación ‘Río Ésera’, cedida por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, para dirigirse a El Muelle. El desembarco se hará a las 10.15 horas “en el pantalán más cercano a la antigua Rula”, especificó Suárez Rubio.
Luego de coger fuerzas en el recinto Revillagigedo, sus mágicas majestades van a participar a las 11.40 horas en una recepción en el Sanatorio Marítimo, para después, al mediodía, hacer un recorrido en coche por la ciudad. El itinerario previsto es el siguiente: avenida José García Bernardo, carretera de La Providencia, carretera del Piles a El Infanzón, puente del Piles, avenida Castilla, avenida de la Costa, calle Cabrales, avenida Pablo Iglesias, calle Ramón y Cajal, Periodista Francisco Carantoña, Juan Alvargonzález, Río de Oro, Pérez de Ayala, Carlos Marx, Padre Máximo González, Mariano Pola, avenida de Galicia, Argentina, plaza Institución Libre de Enseñanza, calle Simón Bolívar, avenida José Manuel Palacio, calle Marqués de San Esteban, Trinidad, Melquíades Álvarez, Ventura Álvarez Sala y Cabrales, para terminar en la Plaza Mayor sobre las 12.45.
En la casa consistorial, en el salón de recepciones, los Reyes Magos van a recibir a todos los niños y niñas que se acerquen de 13 a 15 horas. “El acceso a la cola para esta recepción se terminará a las once y media de la mañana”, apuntó el presidente de Divertia, que adelantó que va a haber personal controlando “que la numérica de niños por persona que esté haciendo la cola sea un poco la adecuada y no nos encontremos con escenarios en los que hay una persona que luego al final quiere meter a diez niños”. Por otro lado, habrá un acceso rápido para personas con capacidad.
Ausencia de lluvia por la tarde
La actividad para Melchor, Gaspar y Baltasar no va a parar en toda la jornada y a las 17.30 horas está prevista la salida de la cabalgata desde La Calzada, en concreto desde la calle Simón Bolivar. En este caso, el recorrido programado, de 5,8 kilómetros de distancia, va a llevar a sus mágicas majestades por la avenida Argentina, Cuatro Caminos, avenida de Galicia, calle 2 de Mayo, avenida José Manuel Palacio (sentido contrario), plaza de Padre Máximo González, avenida de José Manuel Palacio, calle Marqués de San Esteban, Pedro Duro, Álvarez Garaya (sentido contrario), avenida de la Costa, calle San Bernardo, plaza del Instituto (El Parchís), calle Jovellanos, Los Moros, Munuza, plaza de El Carmen, calle Felipe Menéndez, Marqués de San Esteban y los Jardines de la Reina. A las 20.45 horas los Reyes Magos se dirigirán a los gijoneses desde el balcón del Ayuntamiento antes de enfrentar una larga noche de reparto de regalos por las casas del concejo.
La cabalgata de este año va a contar con 11 carrozas, de las que dos son nuevas: la de Melchor y una dedicada al Árbol de la Vida. Éstas contarán con “mucha luminosidad”, avanzó Suárez Rubio, que no quiso destapar más sorpresas, aunque confirmó que, en el caso de la de Melchor, “será del gusto del propio rey y de todos los que vamos a asistir a la cabalgata”. Unas 800 personas participarán en el desfile, donde la música va a tener un importante protagonismo. Las personas con discapacidad contarán en esta ocasión con un espacio habilitado para ellos en José Manuel Palacio, a la altura del Museo del Ferrocarril.
Desde el Ayuntamiento celebran un cambio en los pronósticos meteorológicos, por lo que se espera la ausencia de lluvia a la hora de la cabalgata, “una buena noticia para que niños y no tan niños puedan disfrutar de la misma”, expresó Martínez Salvador. “Sí existe cierto riesgo de lluvia a la llegada de la comitiva real al Puerto Deportivo, pero aun así tampoco es una cosa que esté confirmada y puede ser que libremos también”, añadió.