• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

De la recogida de orgánica puerta a puerta a la guía para fiestas: Gijón a los hosteleros presenta su Plan Municipal de Residuos Cero

Redacción por Redacción
18/01/25
CompartirTweet

Desde Medio Ambiente el edil Rodrigo Pintueles alerta de que «sólo se está recogiendo el 13% de la basura orgánica generada, y es la fracción con mayor presencia en la bolsa negra»

Un instante de la reunión sostenida ayer por Rodrigo Pintueles con los representantes regional y local de OTEA. / Ayuntamiento de Gijón

Separar, reciclar, proteger el planeta… Todo lo anterior conforma un conjunto indisoluble que, como se ha dicho cienes y cienes de veces, y se seguirá afirmando, es cosa de todos. También de las Administraciones y del sector hostelero, por supuesto. De ahí que, este viernes, el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, sostuviese una reunión con los presidentes regional y local de OTEA, José Luis Álvarez Almeida y Ángel Lorenzo, respectivamente, para trasladarles las líneas básicas del nuevo Plan Municipal de Residuos Cero 2025-2030. Una puesta en común centrada, cómo no, en aquellos aspectos que afectan a los empresarios de la hostelería y de la organización de eventos festivos, y que pretende, en último término, implicar y facilitar, a partes iguales, el papel de los mismos en la estrategia medioambiental global para el concejo de Gijón.

Así, entre las medidas propuestas se encuentra la implantación de una recogida puerta a puerta obligatoria de la fracción orgánica para los establecimientos hosteleros. El resto de las fracciones seguirían siendo depositadas en los contenedores de la vía pública. Para ello se entregarían cubos de 120 o 240 litros a cada establecimiento hostelero y se procedería a su recogida diaria, a excepción de los lunes. Con dicha recogida específica, además de facilitar el depósito a los hosteleros, se pretende facilitar a los servicios de inspección la realización de los controles. Dicha implantación se realizaría de forma progresiva, comenzando con una experiencia piloto cuyos resultados se analizarían antes de extenderla al resto de barrios o distritos. En ese sentido, los costes de inversión que se calculan para estas medidas rondarían los 200.000 euros para la adquisición de cubos a los que se sumarían otros 500.000 euros del coste de adquisición de vehículos recolectores durante el periodo 2025-2030. La puesta en marcha de los servicios puerta a puerta supondría otros tres millones de euros de inversión durante los próximos cinco años.


Los organizadores de eventos deberán establecer un sistema que garantice que los vasos no acabarán convirtiéndose en un residuo

En cuanto al Plan Especial de Reducción de Residuos en fiestas, se plantea la elaboración de una guía específica para la gestión de residuos tanto en aquellos eventos organizados por la administración local como aquellos autorizados por el Consistorio. En colaboración con las áreas o departamentos que deben autorizar la celebración de cada evento, se procederá a elaborar una serie de condicionantes mínimos obligatorios a cumplir por cada solicitante y adjudicatario. Con dichas autorizaciones se abonará una fianza, la cual será devuelta a la finalización del evento en caso de haberse cumplido con las normas establecidas en la guía. La guía recogerá, entre otras cosas, la obligación de realizar una correcta separación de residuos generados, así como la prohibición de utilizar en el evento vasos de un solo uso. Para ello, los organizadores deberán establecer un sistema que garantice que los vasos no acabarán convirtiéndose en un residuo. EMULSA y COGERSA colaborarán en la donación y préstamo de cubos, papeleras, carteles, bolsas y resto de material necesario a los organizadores para la correcta separación de residuos.

En el transcurso de la reunión, Pintueles destacó que «con los datos objetivos actuales, la fracción orgánica sigue siendo el principal factor en importancia para conseguir los objetivos marcados de reducción de residuos, ya que únicamente se está recogiendo el 13% de lo generado, y es la fracción con mayor presencia en la bolsa negra». Precisamente por ello, detalló a los representantes de OTEA, «debemos ir de la mano de todo el sector de la hostelería local para establecer nuevas medidas de acción, en paralelo y con independencia de las campañas informativas, para la recogida de residuos, sobre todo esa fracción orgánica, que es la de mayor volumen a nivel municipal». Y concluyó reiterando que, para lograrlo, «hemos planteado una serie de acciones que esperamos cuenten con la mayor implicación y colaboración de la hostelería de la ciudad».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.