La Fiscalía considera que los hechos, ocurridos el viernes y que costaron la vida a la pareja del acusado, son constitutivos de un delito de asesinato; la solicitud llega en un momento de tensión tras las polémicas declaraciones del alcalde de Oviedo

Es posible que la palabra ‘conmoción’ se quede corta para describir el torbellino de emociones suscitado en toda Asturias, y en buena parte del resto de España, por el asesinato de Karilenia, ocurrido el pasado viernes en Sama de Langreo, y presuntamente ejecutado por F. F., de 72 años y su pareja sentimental. Mientras las investigaciones policiales para tratar de esclarecer lo sucedido continúan, y la indignación popular sigue in crescendo, avivada por las recientes declaraciones del alcalde Oviedo, Alfredo Canteli, este mismo lunes la Sección Territorial de Langreo de la Fiscalía del Principado ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número Dos de dicha localidad el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el sujeto en cuestión, que ha sido aceptada. Una petición basada en la existencia de indicios suficientes sobre la autoría de los hechos, en la gravedad de los mismos, y en riesgo de fuga y de destrucción de pruebas existente. Por su parte, el ahora detenido aún no ha ejercido su derecho a declarar.
La tragedia tuvo lugar alrededor de las once de la noche del último día de enero. Tras sostener una discusión en el interior de su domicilio, que continuó en la vía pública, F. F. (sobre quien no pesaban denuncias previas por parte de la víctima, ni tampoco antecedentes por violencia contra otras parejas) la emprendió a puñaladas con Karilenia, de 39 años, cubana de nacimiento y madre de tres hijos de entre siete y quince años. La mujer trató de defenderse del ataque y, en las últimas etapas del mismo, de alejarse de su agresor; incluso dos jóvenes que transitaban por el lugar intervinieron para intentar separarles. Soin embargo, nada de todo lo anterior sirvió. Minutos más tarde la mujer caía sin vida en plena calle, a la vista de varios testigos. Poco después, alertados por las llamadas a la centralita del 112, agentes de la Policía Nacional apresaban al individuo, que ha permanecido bajo custodia desde entonces. Tras el levantamiento del cadáver, a lo largo de la jornada del sábado la vivienda en la comenzó el altercado fue registrado a conciencia, en busca de indicios y pruebas que contribuyan a aclarar cómo se pudo llegar a semejante final.
La solicitud del Ministerio Fiscal llega en un momento de máxima indignación colectiva no sólo por el execrable crimen, sino también por las declaraciones hechas el sábado por el regidor de la capital asturiana. En el transcurso de la concentración en memoria de Karilenia convocada ante la Casa Consistorial ovetense Canteli, en primer lugar, cuestionó la utilidad de los minutos de silencio para, después, lamentar que «cuando matan a un hombre no se tiene en cuenta«. Por si fuese poco, en declaraciones a los medios de comunicación llegó a utilizar el suceso acontecido en Sama como munición dialéctica contra la inmigración. «Llega de todo sin ningún control y, al final… ¿Quién la mató? Un inmigrante«, aventuró, convencido, según «me dijeron», de que F. F. es de origen venezolano. Los esfuerzos de una de las periodistas presentes por sacarle de su equívoco, explicándole que el presunto asesino es español, culminaron en un muy criticado «Da lo mismo«, algo que la misma ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha censurado hoy.
«Seguir el discurso de Vox desde la alcaldía de Oviedo rompe la convivencia porque alimenta el odio. Es una irresponsabilidad mayúscula que refuerza las posturas machistas con mentiras, engaño y discursos demagógicos. Más le vale al alcalde de Oviedo reflexionar y pedir disculpas«, ha compartido la dirigente en su cuenta de X. Canteli, por su parte, se ha defendido este lunes alegando que «me expliqué mal«, lamentando que sus palabras del sábado «probablemente» se sacaron de contexto, y enfatizando su «compromiso personal en favor de la igualdad y en defensa de las mujeres antes la lacra que supone la violencia de género«. A ese respecto, ha matizado que lo que pretendía trasladar es que «algo debemos estar haciendo mal cuando se siguen produciendo estos crímenes, pese a lo que se ha puesto en marcha para tratar de impedirlos». Un ‘algo’ que, en el caso de la capital asturiana, equivale a 1,6 millones de euros destinados al desarrollo de acciones en materia de promoción de la igualdad, como la puesta en marcha de la Casa de la Mujer, las actividades en materia de sensibilización y desarrollo de proyectos de participación o educación en igualdad.