• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«Volvería a actuar como lo hice una y mil veces», declara la médica acusada de homicidio imprudente

Redacción por Redacción
03/02/25
CompartirTweet

La Fiscalía pide para la mujer una pena de un año de cárcel, y otros tres de inhabilitación profesional, por haber administrado un tratamiento ajeno al protocolo a una paciente de 73 años que falleció el día de Reyes de 2018

Acceso principal al Palacio de Justicia de Oviedo. / EP

La médica acusada de un delito de homicidio por imprudencia grave por no haber seguido el protocolo establecido con una paciente de 73 años, que falleció el día de Reyes de 2018, se ha declarado inocente y ha manifestado ante el tribunal «volvería a hacer lo que hizo una y mil veces» porque lo único que hizo fue tratar de aliviar el sufrimiento a una paciente en «situación clara de un proceso de muerte irreversible sin retorno». Así, ha indicado que administró a la mujer oxígeno y cloruro mórfico «un una cantidad muy pequeña» y antes de hacerlo, cuando vio que solo le quedaba «aliviar y acompañar a la paciente otorgándole el mayor bienestar posible» trató de localizar a sus familiares para que alguien pudiese acompañarla por teléfono sin éxito ya que la paciente «estaba sola y había pasado toda la noche sola».

La acusada era, en la fecha en que ocurrieron los hechos, médico de familia y estaba destinada en el Centro Médico de Asturias en Oviedo, como médico de urgencias. Ha relatado ante la Juez del Penal Número Dos de Oviedo que el día de los hechos, el 6 de enero de 2018, a las 9 horas se incorporó a la guardia del Centro Médico. A las 10 horas recibe llama de enfermería de planta para valorar a una paciente que había empeorado y tenía dificultad respiratoria y el médico internista. «Reconocí a la paciente porque yo misma la ingresé el 2 de enero con un estado de fragilidad y deterioro importante. La situación ya pintaba fea desde la puerta, muy fea, me dicen que ya había pasado la noche previa sola y todavía no había llegado nadie. Al examinarla ya se confirma lo que pensaba. Presentaba respiración agónica, no le llega bien el oxigeno a las partes y ya estaba azulada, había desconexión cerebral… había un proceso de muerte instaurado claro que no me crea ninguna duda», ha explicado.

PUBLICIDAD

Ante esta situación la acusada asegura que trató de contactar con los familiares porque consideraba que la paciente debería estar acompañada en este proceso pero no lo logra. Ante esta situación ordena administrarle oxígeno y una cantidad mínima de morfina para aliviar un síntoma de agonía claro. Sobre las 10.30 le vuelven a avisar para certificar la muerte. Entonces contactó telefónicamente con el médico internista que la había tratado para comunicarle que la mujer ya ha fallecido y le pidió que le ayudase a esclarecer la causa de la muerte. «Él me indica que seguramente haya sido un edema de pulmón y así lo escribo en el informe, porque es el doctor quien me lo comenta», ha insistido la acusada ante las reiteradas preguntas de Fiscalía y acusación particular.


«Vivía sola y hacía vida normal, aunque en las últimas estaba un poco depresiva, con pocas ganas de comer y de salir», afirma el hijo de la víctima

Por su parte, el hijo de la fallecida, que ejerce de acusación particular, ha explicado que cuando llevaron a su madre el día 2 de enero al Centro Médico era para dejarla ingresada y la «chequearan», pero no tenía ninguna enfermedad, únicamente una insuficiencia cardiaca de la que estaba tratada y acudía a las revisiones pertinentes. «Vivía sola y hacía vida normal, aunque en las últimas estaba un poco depresiva, con pocas ganas de comer y de salir», ha detallado. A mayores, ha indicado que la última conversación con el médico fue el día 5 con el doctor internista que le transmitió que su madre «estaba mucho mejor y le seguían haciendo pruebas». Después de eso ya recibió la llamada el día 6 de su hermana que le comunicó que le habían llamado para decirle que su madre ya había fallecido. Se trasladó entonces al Centro Médico y la acusada les comunicó que su madre «había sufrido un edema pulmonar y había fallecido».

PUBLICIDAD

También ha prestado declaración un forense que ha elaborado varios informes sobre el fallecimiento de la víctima que ha manifestado que en las conclusiones recogen que «el tratamiento administrado no fue el adecuado» pero también que «muy probablemente el tratamiento terapeútico hubiese sido infructuoso».

Por sentencia de 7/07/2021, dictada en recurso de apelación por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial (aclarada por auto de 22/07/2021), se estimó el recurso interpuesto por los hijos de la mujer y la Sala, tras considerar que se había infringido la lex artis ad hoc exigible, condenó a la propietaria del centro sanitario al abono de 25.527,16 euros a cada uno de los dos hijos. La Fiscalía considera, en sus conclusiones provisionales, que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia grave y solicita que se condene a la acusada a un año de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de duración de la condena e inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina durante tres años. En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que la acusada indemnice a los herederos con 60.000 euros, descontándose de esta cantidad los importes ya recibidos por parte de la propietaria del centro sanitario. Todo ello, más los intereses legales correspondientes.

Se sienta en el banquillo una médica acusada de vulnerar los protocolos y causar la muerte de una paciente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.