Leticia Sierra, escritora: «El Pozo Fortuna es crucial porque no debemos olvidar lo que sucedió allí. Durante tres años, personas fueron arrojadas vivas al pozo»
La escritora asturiana Leticia Sierra ha estrenado su nueva novela, ‘Lo que oculta la tierra’, un thriller policiaco ambientado en el Valle de Turón que narra una trágica historia de la posguerra. Canal Prestosu de Caja Rural de Asturias ha conversado con la autora en el Pozo Fortuna, un lugar cargado de memoria histórica y el escenario más importante de la novela. Para Sierra, esta obra ha supuesto un reto: «Soy escritora de novela negra, pero esta historia y sus víctimas merecían ese esfuerzo por mi parte. Comencé a gestarla en 2019 y, tras cuatro años de trabajo, por fin ve la luz».
La novela se estructura en dos líneas temporales: en 1940, los últimos dos días de vida de una mujer asesinada en el Pozo Fortuna, y en 1995, con una trama policial en el Valle de Turón que permite descubrir qué ocurrió en aquel lugar, por qué fue asesinada y quién lo provocó. «El Pozo Fortuna es crucial porque no debemos olvidar lo que sucedió allí. Durante tres años, personas fueron arrojadas vivas al pozo. En los años 60, una carretera se construyó sobre él, ocultándolo hasta que en 2003 fue redescubierto gracias al esfuerzo de Alfredo Vallés y Nuria Vila», explica Sierra.
La autora se muestra ilusionada con las presentaciones programadas en Asturias: 18 de febrero en el Club de La Nueva España, Oviedo; 21 de febrero en el Colegio La Salle, Turón; 28 de febrero en la librería La Buena Letra, Gijón; y el 7 de marzo en la FNAC de Parque Principado.