Alumnas del ciclo de Promoción de Igualdad de Género representarán en el Centro de Mayores del barrio una obra con la que arranca Teatro Foro, la nueva iniciativa vecinal para fomentar la igualdad de género y la sana resolución de conflictos

Cojamos a dos grupos de personas totalmente distintos. Uno formado por jóvenes y otro, por adultos, por ejemplo. Ubiquémoslos en un mismo espacio. Añadamos unas dosis de cultura, aderezadas con unas gotas de humor y una buena capa de invitación a la reflexión social… Y tendremos Teatro Foro. Así es como la Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono de Pumarín ha bautizado la actividad con la que, este mismo miércoles, retomará sus tradicionales colaboraciones con las instituciones y entidades educativas presentes en el barrio. Y la primera de ellas no es otra que el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Nº1. Al fin y al cabo, sus alumnas de segundo curso del ciclo formativo de Promoción de Igualdad de Género, adscrito al módulo de Habilidades Sociales, acudirán a las 18 horas de ese día a la cafetería del Centro de Mayores del lugar para representar ‘Guerra de tortillas‘, una obra concebida como un tándem de concienciación y comicidad, y que se podrá disfrutar de forma totalmente libre y gratuita, hasta completar el aforo disponible en el local.
Auspiciadas por Nodaigual Compañía Teatral, el grupo de artes escénicas del barrio, las estudiantes saldrán a escena para ofrecer un espectáculo cuyo libreto, si bien permanece bajo estricto secreto para no arruinar la sorpresa, sí constituirá un foco de análisis sobre cómo resolver los conflictos entre personas u organizaciones. Y es que, lejos de ser una función al uso, con ‘Guerra de tortillas’ y, por extensión, con Teatro Foro la pretensión es dar pie a un debate colectivo entre intérpretes y público, abordando cuestiones clave para propiciar una sana convivencia, como la tolerancia, la conexión intergeneracional o la igualdad de género. En fin, una apuesta que concita entretenimiento, cultura, aprendizaje y afán de diálogo, y para la que en la Asociación ‘Evaristo San Miguel’ ya se preparan nuevas ediciones.