Su director Alejandro Beneit recibió el diploma acreditativo de pertenencia a la European Association of Zoos and Aquaria (EAZA), que establece unos altos estándares en el cuidado animal y la conservación de especies en peligro de extinción

La European Association of Zoos and Aquaria (EAZA) cuenta con un miembro nuevo, el primero asturiano y el segundo acuario en España, honor que comparte con el Oceanogràfic de València. El Bioparc Acuario de Gijón es oficialmente desde esta semana una de las instalaciones que trabajan con animales que forman parte de esta asociación que agrupa a los «mejores acuarios y zoológicos de Europa», como destacó el director del centro marino gijonés, Alejandro Beneit. El coordinador de acreditaciones de EAZA, Borja Reh, se trasladó a la ciudad para entregarle en persona el diploma que certifica su adhesión a esta red.
«Este hito representa un reconocimiento importante a nuestro compromiso con la conservación, la educación y el bienestar animal», destacaba Beneit, que añadió que «ser parte de la EAZA nos permitirá colaborar con los mejores acuarios y zoológicos de Europa, compartir conocimientos y recursos, y seguir mejorando para ofrecer una experiencia educativa y enriquecedora a nuestros visitantes”
». Pertenecer a este colectivo no es tarea fácil, ya que establece altos estándares en el cuidado animal y la conservación de especies en peligro de extinción.