
La primera jornada del XXXVII Concurso de Charangas del Antroxu dejó momento inolvidables, risas entre todos los presentes y un buen nivel que esta tarde tratará de ser superado
La primera jornada del Concurso de Charangas resultó tan multitudinaria como era de esperar.
Debutaban tres formaciones, que no defraudaron ni a sus seguidores, ni al público que abarrotó el Teatro Jovellanos. Las riendas de la primera de las galas corrió a cargo del incombustible galán ‘antroxero’, Agustín González, y sus compañeras en escena las hermanas ‘Tologordo’, ‘Missadelgallu’ y ‘Missvaporu’.
Por supuesto, no faltó la brillante Arancha Nieto, bien protegida, en esta ocasión, por África, su guardaespaldas, que hizo lo imposible, y más, para que la seguridad de la presentadora estuviera intacta.
El debut de la charanga ‘Akelarre‘ fijó sus coplas en la llegada de la treintena y de sus «consecuencias». Para hacer homenaje a su nombre, el disfraz se sostuvo en las pinturas que muestran a Lucifer, representado en una cabra. De ahí que de sus cabezas salieran los cuernos de «macho cabrío».
Algunas de sus letras lanzaron pullas como «Y ahora me toca aceptar que hasta el agua me va a engordar», mientras que en otra de sus estrofas recordaron la campaña de uno de los supermercados más conocidos, en los que se hizo famosa la quedada de las 19 horas con piña incluida en el carro de la compra, «carro p’aquí, carro p’allá/ hola, qué tal, me gusta ligar sin el Instagram».
‘Perdíos de los nervios‘ basó su actuación en las residencias de unas ancianas muy peculiares. Con trajes de charlestón y la música que acompañaba las actuaciones de la artista Lina Morgan ‘Gracias por venir’, sus protestas apuntaron a las residencias de ancianos y a unas supuestas exvedettes que se sublevan y quieren volver a la Revista.
«Fui primera artista de una gran revista», o «Tocamos la gloria, todo eran aplausos, pero un día se acabó», fueron algunos de los cánticos escuchados. No dudaron en sacar a relucir el affaire del emérito con Barbara Rey, y con música de Fangoria cantaron «No quiero más circos en mi vida, solo monarcas de Visa fina».
Entre charanga y charanga, la troupe de Agustín González y Arancha Nieto bailaba ‘La cebolleta’; intentaba (ficticiamente, ¡claro!) un nuevo asesinato -recuerden que el pasado año la pobre presentadora sufrió un aparatoso accidente-. África, la sobrina del presentador, sufría una sonora diarrea en directo y la madre, la del cordero no, la de Agustín, intentaba quitar del medio a toda mujer que pudiera hacerle sombra.
Y entre tanto y cuanto, subían al escenario otros diablos, los de ‘La última y marchamos‘, que dirigieron sus coplas al Gobierno. «Ellos solo aman la corrupción», mientras que con ‘Don Diablo’ de Miguel Bosé pedían a «Barbonín» «más maestros, más cuidados y siempre especializados».
No quedó tampoco sin nombrar Tabacalera, la ZALIA y asuntos directos a la alcaldesa: «Que alguien saque a Moriyón por la Perchera, que pare en Laviada, desde Caldones, Lavandera y San Adrés de los Tacones…».
Estas no fueron las únicas coplas dirigidas a la doctora Moriyón y a los políticos En cuanto saltaron a las tablas del Jovellanos los de ‘Folixa pa toos‘, convertidos en Las Tortugas Ninja, las pullas fueron directas a Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana.
«¡Mazón! Dónde estabas entonces, cuánto te necesite».
Pidieron también los de Folixa más seguridad en las calles de la ciudad. «El miedo y la oscuridad, reinan en la ciudad, algo hay que cambiar».
Los debutantes ‘Medusamba‘, enfundados en disfraces del irlandés San Patricio, pidieron la estatua de Arturo Fernández frente al teatro y protestaron por los ‘fondos buitre’ que están apropiándose de infinidad de viviendas en el ‘barrio alto’.
«En Cimavilla yo vivía, justo en la calle Batería… De pronto, llegó un fondo de inversión y con pasta y sus cojones, lo que era un patio de vecinos, sin pisos pa la turistificación».
Desde Broadway hasta el mismísimo Jovellanos llegaron los de ‘Ye lo que hay‘. Ataviados con chisteras de plumas y ‘brillibrilli’ a dolor, gritaron a los cuatro vientos por un Gijón mejor, y recordaron el cambio climático, que se nota muy mucho aquí: «A este paso salen palmeras, y de forma natural. Un Asturias tropical».
Más hincapié hubo sobre este cambio de temperatura, esta vez en las voces de ‘Los Acoplaos‘, que optaron por un disfraz de esquimal.
«Hemos venido a quejarnos de todo este horror; polución, contaminación, calentamiento y deforestación…».
Esa no fue su única protesta: «Es imposible independizarse, no tengo pa vivir; me pluriempleo y no me da pa vivir…».
Cerraron sesión ‘antroxera’ ‘Los Mazcaraos‘, con sus trajes de safari, complementados con unos llamativos sombreros de cebra y con un pegadizo eslogan: «Porque este año Mazcaraos, el Antroxu así celebra, y es que vamos despacio, vamos a paso cebra».