• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Nace «Avilés Sin Gluten», una red para garantizar una oferta segura a personas celíacas

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
06/03/25
CompartirTweet
PUBLICIDAD

La red incluirá restaurantes, carnicerías, kioscos u hoteles que ofrecerán desde desayunos hasta tapas y dulces sin gluten, siempre garantizando la ausencia de contaminación cruzada y las trazas y cumpliendo los protocolos necesarios

Eugenia Téllez junto a la periodista Cecilia Iglesias, en una de sus apariciones en TPA. / Cedida

Avilés contará próximamente con su propia red de establecimientos seguros para personas celíacas. Bajo el nombre «Avilés Sin Gluten», la iniciativa impulsada por la avilesina Eugenia Téllez, en colaboración con María Pilar Zurdo, conocida como @lavecinaceliaca en Instagram, busca crear una red de locales de hostelería, comercios y alojamientos que ofrezcan opciones sin gluten seguras, siguiendo el ejemplo del proyecto «Cangas Sin Gluten», que funciona con éxito en el occidente asturiano.

La propuesta, que ya cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Avilés y la Cámara de Comercio, pretende dotar a la ciudad de una guía completa que facilite tanto a los residentes como a los turistas celíacos el acceso a una oferta variada y verificada. La red incluirá restaurantes, carnicerías, kioscos u hoteles que ofrecerán desde desayunos hasta tapas y dulces sin gluten, siempre garantizando la ausencia de contaminación cruzada y las trazas y cumpliendo los protocolos necesarios. Actualmente, Avilés no dispone de ningún restaurante con el sello de la Asociación de Celíacos del Principado de Asturias (ACEPA), aunque, según sí hay establecimientos que ofrecen una cocina 100% sin gluten». La idea es que los locales interesados puedan obtener una certificación oficial tras recibir formación específica y someter sus cocinas a una revisión técnica. «Asesoraremos a los restaurantes y sólo pagarán lo que cuesta el sello, de manera simbólica. Además, vendrán profesionales especializados a formar al personal y revisar las instalaciones», explica Téllez.

La respuesta, cuenta la precursora de esta iniciativa, ha sido muy buena: «Nos contactan muchas personas de los propios establecimientos, interesados en recibir la formación necesaria para atender adecuadamente a las personas celíacas». El objetivo final de «Avilés Sin Gluten» es consolidar una red de confianza que convierta la ciudad en un destino seguro y atractivo para las personas celíacas. «Avilés es el lugar ideal para una red así, por su tamaño y por el compromiso de muchos hosteleros. Nunca sabes quién puede necesitar estos servicios, tanto vecinos como turistas», afirma Téllez, quien ya ha promovido otras iniciativas de éxito como la ‘Celimerienda’ de Gijón, un encuentro social para personas celíacas que permitió crear lazos y compartir experiencias entre afectados. La red avilesina prevé comenzar en los próximos meses con las primeras formaciones y evaluaciones, con el objetivo de lanzar su guía y sello identificativo, que esperan esté operativo el próximo verano.

View this post on Instagram

A post shared by Eugenia (@asturceliaca)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.