Moriyón reafirmó la figura del artista, y destacó que «la plaza es un reconocimiento merecido a un cantautor especial para Gijón y para Asturias»

Era una petición expresa del mundo de la cultura pero también de sus vecinos, y este viernes, por fin, se hizo realidad. El Ayuntamiento de Gijón inauguraba ayer la plaza en honor a Julio Ramos, cantautor y figura destacada de la nueva canción asturiana, en un acto que contó con la presencia del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; la viuda del artista, Inés Das Dores Fernández Grilo; y Carmen Yáñez, viuda del escritor Luis Sepúlveda.
«Honrar a una persona y honrar un compromiso», señaló Barbón durante el acto. El presidente del Principado recordó así el papel de Ramos como una figura comprometida con la lucha contra la desigualdad, su militancia política en el PSOE y su activismo sindical. Y es que el artista, nacido en Oviedo pero estrechamente vinculado a Gijón y en particular al barrio de La Calzada, fue «un hombre de barrio y de la gente», cuya vida estuvo marcada por la defensa de la libertad y la justicia social.
La alcaldesa, por su parte, resaltó que la plaza no solo reconoce la faceta artística de Ramos, sino también su impacto en la comunidad: «La plaza Julio Ramos es un reconocimiento merecido a un cantautor especial para Gijón y para Asturias». La viuda del artista, Inés Das Dores Fernández Grilo, recordó la relación de Ramos con este espacio urbano, por el que solían pasear juntos. «La vimos nacer y la vimos crecer», afirmó, en referencia a la reforma de la plaza. Destacó que, aunque nacido en Oviedo, Ramos siempre fue «muy de La Calzada, muy de Gijón». El acto concluyó con la intervención de Carmen Yáñez, quien recitó una de las canciones de Julio Ramos dedicadas a Gijón, como símbolo del vínculo del artista con la ciudad y su legado en la música asturiana.