• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 2 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Cuenta atrás para el cambio de hora: ¿qué día dormiremos una hora menos?

Redacción por Redacción
18/03/25
CompartirTweet

La llegada de la primavera trae, un año más, el horario de verano a España

Un usuario ajusta la hora de su reloj. / EP.

Como cada año, el último fin de semana de marzo marcará la transición al horario de verano en España. En la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, los relojes deberán adelantarse una hora. Así, cuando el reloj marque las 2:00 h, pasará automáticamente a ser las 3:00 h (en Canarias, de la 1:00 h a las 2:00 h). Como resultado, ese día tendrá una duración de 23 horas en lugar de las habituales 24. La mayoría de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores, realizan este ajuste de manera automática, por lo que en muchos casos no será necesario modificar la hora manualmente. Sin embargo, es recomendable revisar los relojes analógicos y otros dispositivos que no cuenten con esta función.

El cambio de hora en España se encuentra regulado por la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este documento establece los periodos de horario de verano e invierno hasta 2026. En este caso, el horario de verano de 2025 se mantendrá vigente hasta el domingo 26 de octubre, cuando volverá a retrasarse el reloj una hora para dar inicio al horario de invierno.

La modificación horaria, aplicada en la mayoría de los países europeos, tiene como principal objetivo optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo energético. No obstante, en los últimos años ha surgido un debate sobre su continuidad, ya que algunos estudios han puesto en duda su efectividad y han señalado posibles efectos sobre la salud y el bienestar de la población.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.