José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció esta fecha después de la reunión de Gijón al Norte, trabajos que tendrá un coste de 53,5 millones de euros de los que 10,125 serán aportación del Ayuntamiento; el Solarón se convertirá en un pulmón verde de 167.000 metros cuadrados

Ya hay fecha para la primera fase del Plan de Vías. En el primer trimestre de 2026 se licitarán las obras, por lo que el derribo del puente de Carlos Marx y la urbanización del entorno se iniciaría al finalizar el verano, una actuación que se alargaría 33 meses, de los que 27 corresponderán a la construcción de un nuevo colector que sustituirá a los dos existentes. También se hará la conexión del metrotrén con la futura estación intermodal, por lo que será Adif la que ponga más dinero en una operación con un coste de 53,5 millones de euros. La empresa abonará 12,9 millones de dicho colector y el 50 por ciento de los 40,5 millones restantes, un total de 33,15 millones, mientras que el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento pagarán cada uno un 25 por ciento, esto es, 10,125 millones.
Así lo indicó José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, tras la reunión del consejo de administración de Gijón al Norte, sociedad que gestiona el Plan de Vías. «La financiación va a estar garantizada», aseguró al tiempo que señaló la necesidad de firmar un nuevo convenio que incluya estas actuaciones. Destacó que esta primera fase del Plan de Vías generará un espacio peatonal «significativo», con zona verde, un espacio «completamente urbanizado» y «moderno» delante de lo que va a ser la futura estación intermodal. Una estación, afirmó, que tendrá un coste superior a los 300 millones de euros, por lo que el total de la actuación llegará a los 476 millones, cifra que considera «muy importante».
La alcaldesa Carmen Moriyón agradeció el adelanto del derribo del puente de Carlos Marx y la confirmación de que el Solarón se convertirá en el segundo parque de la ciudad en tamaño, sólo superado por Los Pericones. Además destacó que se ganaron 6.000 metros cuadrados de zona verde con respecto a la propuesta inicial. Mientras, el consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, señaló que este compromiso «supone el inicio de la transformación del Solarón, con un proyecto que cambiará radicalmente el dibujo urbano y la movilidad de la ciudad».
Actuaciones concretas
Las actuaciones previstas en esta primera fase del Plan de Vías son la demolición del viaducto de la calle Carlos Marx y del paso inferior situado bajo la estructura, así como la reposición de la calle en superficie, que conectará la avenida José Manuel Palacio Álvarez, hasta la rotonda de la calle Carlos Marx, con la avenida de Portugal. Además, habrá una nueva glorieta entre las calles Carlos Marx y Sanz Crespo, que posteriormente dará continuidad a esta última. También se reordenará la de la avenida José Manuel Palacio Álvarez, dando continuidad a todas las calles laterales que confluyen en ella.