El proyecto liderado por Loren Castro celebra este jueves una cifra redonda: 1000 emisiones desde sus inicios como “Sporting Somos Todos”
‘Ahora Sporting’ celebra este jueves su programa número 1000 con una emisión especial en directo desde Café Pool Las Vegas, en la Avenida Manuel Llaneza 65 de Gijón. El evento, que arrancará a las 20:00 horas, con retransmisión simultánea a través de YouTube, Twitch, radiogijon.es y radiosporting.es, supone un hito para el proyecto liderado por Loren Castro, su director.
«Empezamos en 2012 con un programa que se llamaba Sporting Somos Todos«, recuerda Castro. «Era un programa que se hacía los lunes y los viernes. Y bueno, la cosa empezó a pitar, lo seguimos haciendo a día de hoy con otro nombre». Fue en 2015 cuando la iniciativa dejó de ser un simple programa para convertirse en una radio digital: Radio Sporting. «Desde 2017 cambiamos el nombre a Ahora Sporting», afirma.
El germen del proyecto nació de una experiencia compartida en Google Plus, cuando una plataforma llamada 11+1 promovió encuentros entre aficionados de diferentes equipos. «Hicimos un Hangout con Manfredo, Mate Bilic y Quini. Y yo pensé: esto lo podemos hacer sin cámara, solo con audio. Y así nació la radio».
Castro destaca que el sello de identidad del programa es la libertad. «Para mí lo más importante es la libertad de opinión. Han pasado por aquí más de 40 personas en estas 13 temporadas. Gente que empezaba sus carreras, que quería un sitio donde expresarse. Esto no está guionizado. Es como una charla de bar entre amigos, con respeto, sin insultos».
Ese estilo distendido y espontáneo también se traslada a la relación con la audiencia. «La interacción es fundamental. Ahora emitimos por YouTube, Twitch, y recibimos mensajes por WhatsApp. Incluso entre los propios oyentes se generan conversaciones en los chats. Muchas veces son ellos los que marcan la línea del programa».
Castro reconoce que no se consideran un medio periodístico tradicional. «Nosotros no hacemos periodismo deportivo. Hacemos tertulias deportivas. Yo soy de transistores, y ahora todo se ve por pantalla. Se ha perdido esa magia. Hoy el periodismo deportivo está más cerca del espectáculo».
Sobre la relación con el Sporting y el acceso a los jugadores, Castro habla claro: «El futbolista de ahora es más inaccesible. No tanto por el club, sino por ellos mismos. Son muy celosos de su intimidad».
El equipo de Ahora Sporting ha sabido encontrar su lugar. «Cogimos un nicho que el propio club desechaba. Empezamos con el femenino cuando ni siquiera se llamaba Sporting femenino. Retransmitimos partidos de las chicas cuando nadie lo hacía. También con juveniles y el filial. Antes de debutar en el primer equipo, muchos pasaron por nuestros micrófonos».
Sobre la competencia, lo tiene claro: «Yo no me considero competencia de nadie. Cada uno hace su trabajo y la gente elige. Esto es como un mercado con 17 tipos de manzana. Unos días eliges una, otros días otra. Nosotros lo que proponemos es variedad».
Castro pone como ejemplo la libertad de horarios como una ventaja clave. «El domingo pasado hicimos un especial de 6 horas y 45 minutos. Podemos hacerlo cuando nos dé la gana. Esa es nuestra palanca».
Respecto al club, reconoce que las relaciones institucionales han pasado por todo tipo de etapas. «Empezamos en 2012, justo tras el último descenso. Vivimos la temporada 2014 con mucho miedo, cuando el club no podía fichar y estuvo al borde de la desaparición. Promocionamos las concentraciones, hicimos pancartas, estuvimos ahí».
«En 2015 llega el ascenso y nos pilla justo con el cambio de programa a radio. Fue tremendo. Ahora, en comparación con la era Fernández, estamos casi igual. Ellos quieren unas cosas, nosotros vemos otras. Y siempre estaremos enfrente, por y para la afición».
Sobre el debate generacional en torno al Sporting, es claro: «Hay una generación que vivió ligas, copas, Europa. Pero los de ahora han crecido con la Segunda división. Creo que la exigencia de antes ya no está. Antes se tiraban almohadillas si no se entraba en Europa. Hoy, ni eso coqueteando con el descenso».
Y si hay un elemento clave que destaca en el presente de Ahora Sporting, son las retransmisiones de partidos. «Doblan las cifras de audiencia. Las hacemos en directo por radio, YouTube y Twitch. La gente incluso retrasa la señal de televisión para acompasarla con nuestra narración».
Pero también deja claro que es una labor de pasión y resistencia. «Cada final de temporada no sabemos si vamos a empezar la siguiente. Esto es un autopago. Yo solo busco que no me cueste dinero. Tenemos cinco servidores, y hay que pagar el internet, el material, todo».
Este jueves, sin embargo, la incertidumbre se transforma en celebración. Mil programas. Mil historias. Mil noches de sportinguismo compartido. Ahora Sporting llega a su emisión 1000 con la misma pasión con la que nació en 2012: con el micrófono abierto y el corazón en rojiblanco.
Grande Loren!!
Un gran tipo y un apasionado de su Sporting!!
Ojalá lleguéis a los 2000 programas y que ya sean en primera!!!