«Es de justicia que tenga una protección especial y sea un espacio de reparación de quienes fueron asesinados por defender la democracia» argumentan la edil Carmen Eva Pérez Ordieres y Víctor Valdés, secretario de Memoria y Laicidad de los socialistas

Prácticamente todas las localidades y regiones de España tienen, en mayor o menor medida, su cuenta pendiente o, si se prefiere, su herida, aún supurante, abierta durante la Guerra Civil y la posterior represión franquista. En el caso de Gijón, la suya propia se halla en la fosa común del cementerio de Ceares, ‘El Sucu’, donde descansan los restos de, al menos, 1.300 personas fusiladas a partir de octubre de 1937. Un oscuro dato en la biografía de la ciudad que, ahora, el PSOE se ha propuesto que se reconozca como Lugar de la Memoria Democrática de Asturias, algo para lo que buscarán el apoyo del Pleno municipal mediante un acuerdo de las fuerzas en él representadas. Así lo ha confirmado este jueves la concejala Carmen Eva Pérez Ordieres, para quien «es de justicia que tenga una protección especial y sea un espacio de reparación de quienes fueron asesinados por defender la democracia».
En esencia, la iniciativa, primera de la recientemente fundada Secretaría de Memoria y Laicidad, que encabeza Víctor Valdés Álvarez, aspira a ensalzar y catalogar espacios históricos o simbólicos relacionados con la lucha por los derechos y libertades o la represión franquista. Así las cosas, no sorprende que desde el PSOE se haya querido transmitir el «profundo interés» en difundir la cultura y los valores democráticos, al tiempo que se «dignifica a quienes defendieron la legalidad constitucional enfrentándose a un golpe de Estado». Una cruzada amplia, sí, pero que en ‘El Sucu’ tiene un ejemplo evidente y notorio de «una cara muy cruel de la historia de nuestro municipio y de nuestra región». Finalmente, tanto Ordieres como Valdés han confirmado el papel clave que jugarán en ello las asociaciones y sus esfuerzos respectivos, «parte indisociable de una acción institucional que debemos de garantizar».