El plan del Gobierno autonómico prevé sostener especialmente las capturas de percebe, pulpo, angula y ocle, así como fomentar la incorporación de armadores jóvenes; todo ello, a través del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura

No se puede entender el pasado y el presente de Asturias sin tomar en consideración su actividad pesquera. Y tampoco se puede negar que, de un tiempo a esta parte, dicho sector sufre las consecuencias de una progresiva falta de rentabilidad, de una pérdida de profesionales y de un envejecimiento de sus embarcaciones. Precisamente para contribuir a poner coto a esa evolución, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anunciado este miércoles que destinará un total de 1.006.125 euros a apoyar la competitividad del ámbito pesquero. Y lo hará incidiendo especialmente en dos áreas: el respaldo a los planes de explotación del percebe, el pulpo, la angula y el ocle, en el que invertirá 706.125 euros, y la renovación de la flota, a la que irán a parar los 300.000 euros restantes. Todo ello, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).
Por lo que se refiere a las ayudas destinadas a las cofradías que gestionan planes de explotación, la intención del Principado es que la inversión contribuya a mejorar la recogida de datos de las pesquerías, así como a establecer un sistema de cogestión que implique a todos los agentes. De este modo, se pretende «garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y la viabilidad del sector a largo plazo, uno de los grandes objetivos del Gobierno de Asturias». En cuanto a la modernización de los barcos pesqueros que faenan desde puertos asturianos, la gran apuesta es fomentar la incorporación de nuevos jóvenes armadores. En ambos casos, las convocatorias se publicarán a lo largo del día de hoy en el Boletín Oficial del Principado (BOPA).