Feria de Abril de Xixón (EVENTO CANCELADO)

¿Dónde? Plaza Mayor de Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 25 al domingo 27 de abril.
¡Toda la esencia de Andalucía llega este fin de semana a Gijón. Desde mañana viernes, y hasta este domingo, la plaza Mayor de la ciudad albergará su particular Feria de Abril, durante la cual el público podrá disfrutar de música flamenca, sevillanas, exhibiciones de danza y, en definitiva, todos los elementos que hacen de la cultura del sur de España un patrimonio único. La información completa, al igual que las tarifas, puede consultarse en el cartel superior.
‘El chigre menguante’ en el teatro de La Laboral

¿Dónde? Teatro de La Laboral.
¿Cuándo? Viernes, 25 de abril, a las 20 horas.
«¿Qué une a unos tipos que deambulan a miles y miles de kilómetros entre sí? ¿Qué oscura y profunda conexión? ¿Qué lazo indisoluble y sentimental les mantiene atados de por vida, con un sentido de pertenencia, con un vínculo irremediable que no se romperá jamás? Que son asturianos». Así comienza el planteamiento de El chigre menguante a partir de cinco intérpretes que nos ayudan a vivir y empatizar con la vida y el sentir asturiano. Desde la democracia hasta la actualidad reflexionamos con la forma de ser de la asturiana y el asturiano, de las familias, del foriatu, del gallu, del babayu, del grandón, del repunante… Se reflejan, desde la elegancia de los personajes planteados por Maxi Rodríguez, los tiempos de gloria y de crisis del Principado de Asturias, pero siempre desde la opinión de ese humilde local al que llamamos ‘chigre’ en Asturias. Más información aquí.
‘Nos vamos de birras gluten free‘ en Gijón

¿Dónde? Cervecería Peak & McQueen de Gijón.
¿Cuándo? Viernes, 25 de abril, a las 20.30 horas.
Ser celiaco no está reñido con poder disfrutar de una buena cerveza, o de un original surtido de embutidos y delicias sin gluten. Esa es la premisa del evento ‘Nos vamos de birras gluten free’, que este viernes regresará a Gijón, Concretamente, a la cervecería Peak & McQueen, en la que, desde las 20.30 horas, los participantes se darán cita para degustar tres variedades de dicha bebida, y distintas tapas y productos facilitados por Embutidos Jesús Pérez (JP). Todas las plazas están agotadas, pese a lo cual la información al completo puede consultarse aquí.
‘Don Ramón María del Valle Inclán’, en el Teatro Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos de Gijón.
¿Cuándo? Sábado, 26 de abril, a las 20.30 horas.
Esta es la historia de un momento donde escribir y vivir podían aún conjugarse sinónimamente. Hay escritores que deciden serlo para enseñarnos un virtuosismo, para enseñarnos una forma de tejer con sílabas, palabras, acústicas o formas de mirar, y hay otros que primero necesitan vivir un grito interior y después de haberlo vivido saben tejer con palabras esa vivencia. Información completa aquí.
‘La vida regulinchi’, de Daniel Fez, en el teatro de La Laboral

¿Dónde? Teatro de La Laboral.
¿Cuándo? Domingo, 27 de abril, a las 19 horas.
El Teatro de la Laboral en Gijón acoge el nuevo show de Daniel Fez, un monólogo fresco, con mucha interacción con el público y lleno de historias ‘regulinchis’. Daniel Fez se considera un influencer ‘regulinchi’. En su espectáculo podréis escuchar de primera mano cómo es su vida de influencer. ¿Cómo le va en el amor a Daniel? ¿Le servirán los videotutoriales que se estudian? ¿Sacará la libreta azul? ¿Alguno de vosotros tiene algún consejo para él? Más información aquí.
‘Todo lo haces mal… Y lo sabes’ en el Teatro Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos de Gijón.
¿Cuándo? Domingo, 27 de abril, a las 20.30 horas.
¿Qué pasaría si unos extraterrestres de una galaxia muy muy lejana vinieran a visitarnos a la tierra? Patri Psicóloga y Rafa Blanca se unen de nuevo subiendo a la nave a los estelares Paco Royo y Javi Vázquez, para decirnos «Todo lo que haces mal… ¡Y lo sabes!». Esta patrulla espacial viene a tratar de salvar al planeta para ayudarnos a evitar los 7 vicios capitales más comunes que nos afectan como individuos dentro de la sociedad. Más información aquí.
‘Arcoíris imposible’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 3 de mayo.
Esta exposición trata de imitar algunas de las maravillas más asombrosas de la naturaleza: el arcoíris y otros fenómenos ópticos atmosféricos, como los halos y las coronas solares. A través de múltiples fuentes de luz de alta focalización y óptica especializada, la colaboración transdiciplinar del artista Lukas Truniger y el científico Bruce Yoder crea arcoíris sintéticos que se mueven y transforman lentamente en el espacio expositivo. La pieza juega con la percepción de los visitantes que circulan por la sala contemplando cada arcoíris desde distintas posiciones. Inspirado en los movimientos de nuestro sistema solar, utiliza rotaciones periódicas tanto de sonido como de luz para producir un entorno en constante evolución. Información completa aquí.
‘Máquinas digitales’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.
Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.
‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.
‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.
Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.
Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.
¿Cuándo? Indefinidamente.
Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.