Las instalaciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial acogen la séptima edición de este evento, promovido por el Principado y con el objetivo de contribuir al desarrollo y crecimiento de iniciativas de alto valor añadido por parte de firmas emergentes

Son muchas las cuestiones por las que el Principado puede sacar pecho. Entre ellas, la buena salud de su tejido empresarial emergente. El mismo que este jueves, en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, está demostrando su potencial en el marco de la séptima edición del Asturias Investor’s Day. Organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), la Agencia Sekuens y la Sociedad Regional de Promoción del Principado (SRP), la cita pone en contacto a un total de 77 startups en busca de financiación, adscritas a sectores tan dispares como la salud, la biotecnología o inteligencia artificial, con hasta 130 inversores. El objetivo último de esta iniciativa, como de sus seis precedentes, es simple: fomentar, mediante el contacto entre esos dos actores, el desarrollo y crecimiento de iniciativas de alto valor añadido.
Cristina Fanjul, directora de CEEI Asturias, ha sido la encargada de coordinar la jornada, en la que también han participado el presidente del CEEI Asturias y director ejecutivo de la Agencia Sekuens, David González; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, y su homóloga de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo. Y no puede negarse que ha sido una sesión intensa… Durante sus horas matinales se han celebrado cerca de mil encuentros entre empresas, y se han materializado más de un centenar de inversores de todo el país, a través de varias rondas de presentaciones y reuniones. En ese sentido, conviene destacar que el 73% de las firmas participan por primera vez en el evento, que ha registrado un notable incremento de las startups especializadas en el sector salud y en biotecnología frente a ediciones anteriores.
De esta forma, las compañías tienen la oportunidad de explicar en qué consiste su modelo de negocio y cuáles son las iniciativas que quieren poner en marcha para ganar la confianza de los inversores con el fin de que inviertan en ellas. Junto con las firmas participantes, al acto se han sumado otras muchas atraídas por el alcance y la novedad del evento hasta sumar una cifra cercana a los 600 asistentes a lo largo de la jornada. Para completar la jornada, está prevista la celebración de reuniones privadas, espacios de exhibición, charlas y mesas redondas, como la ponencia principal de Miguel Arias, emprendedor e inversor general partner de KFund y referente en el ecosistema startup en Europa. También participan figuras clave como Marta Huidobro, presidenta de Aeban; Darío Méndez, cofundador de El Tenedor, y Fran Piera, socio y fundador de Successful Fund, entre otras.