Mesa Redonda ‘Uso y protección de datos en la empresa’

¿Dónde? Edificio Impulsa.
¿Cuándo? Martes, 29 de abril, de 11 a 12.30 horas.
La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) organiza una mesa redonda sobre uso y protección de datos en la empresa. La sesión se centrará en promover un diálogo entre tres empresas líderes en tecnología que aportan soluciones innovadoras en el campo de la experiencia del usuario, infraestructuras descentralizadas y monetización ética de los datos. La mesa redonda será moderada y buscará explorar cómo estos tres enfoques pueden converger en la creación de un ecosistema digital más seguro, transparente y ético. Más información aquí.
Puertas abiertas en el Centro Maker

¿Dónde? Edificio Cristasa.
¿Cuándo? Martes, 29 de abril, de 12 a 14 horas.
¿Aún no conoces el Centro Maker de Gijón? ¿Eres emprendedor o tienes algún proyecto en mente? El Centro Maker es un centro de fabricación digital orientado a empresas y emprendedores. Si tienes algún proyecto en mente y no sabes cómo llevarlo a cabo en el Centro Maker encontrarás asesoramiento personalizado para fabricar tus ideas. Orientado a todos aquellos que quieran recibir formación, asesoramiento personalizado o realizar pruebas y prototipos. La asistencia es gratuita, si bien el aforo está limitado a doce personas. Toda la información puede consultarse aquí.
Formación básica para emprender

¿Dónde? Edificio Impulsa.
¿Cuándo? Hasta el martes, 29 de abril, de 10 a 13 horas.
Las personas emprendedoras necesitan reforzar sus conocimientos en diversas materias para poder poner en marcha sus iniciativas empresariales; para ellas se ha diseñado este itinerario formativo. Se trata de una formación presencial de quince horas, dirigida a potenciales emprendedores/as del municipio de Gijón, concebida para adquirir habilidades del emprendimiento. Se celebrará hasta este martes, 29 de abril, en horario de 10 a 13 horas, en la Sala de Juntas del Edificio Impulsa. Más información aquí.
Inscripciones en el XIII Encuentro B2B ‘Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles’

¿Dónde? Online.
¿Cuándo? Miércoles, 14 de mayo, de 9.30 a 13 horas.
El próximo 14 de mayo, en horario de 9.30 a 13, se celebrará el Encuentro B2B Online ‘Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles’, dentro de las actividades enmarcadas en la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE). Esta plataforma tecnológica, enfocada en la promoción de las tecnologías digitales más disruptivas, está presidida por Parques Tecnológicos de Euskadi y secretariada por laAsociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). El encuentro se realizará en formato online a través de la plataforma ZOOM y tendrá como protagonistas a las empresas y entidades que destacan por la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas (Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica), en ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles. Información completa e inscripciones aquí.
Nueva convocatoria de las Becas Leonardo

¿Dónde? Online.
¿Cuándo? Hasta el 30 de mayo.
Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA están destinadas a apoyar el trabajo de investigadores y creadores culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una trayectoria científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. Al dotar a estas becas con el nombre propio de Leonardo da Vinci se quiere enfatizar los atributos característicos de esa figura universal de la cultura, destacadamente la pasión por el conocimiento, la apertura y exploración de nuevos campos y problemas, la interacción entre trabajo teórico y observacional o experimental, así como el diálogo y realimentación entre los dominios de las ciencias de la naturaleza y de la vida, la tecnología, las humanidades y las artes. En correspondencia con su nombre, las «Becas Leonardo» se dirigen a facilitar el desarrollo de proyectos individuales que aborden facetas significativas y novedosas de objetos y cuestiones científicas, tecnológicas y culturales del presente, elegidas libremente por sus autores. Más información aquí.