Con expertos nacionales e internacionales trabajando a destajo para tratar de esclarecer las causas de lo ocurrido, Pedro Sánchez insistía en que «no se descarta ninguna hipótesis», y reiteraba su llamamiento a no emitir conclusiones precipitadas que den alas a la desinformación; Red Eléctrica, que confirmó que a las 11.15 quedó restablecido el sistema completamente, descarta un ciberataque

España vuelve a la normalidad. El servicio eléctrico estaba restablecido al 99,95% de su capacidad a las siete de la mañana de hoy, según datos facilitados por Red Eléctrica, que avanzada la mañana confirmaba que a las 11.15 horas ya fue total. A primera hora de este martes eran pocos los detalles físicos que recordaban el apagón masivo sufrido ayer en toda la Península, Portugal incluido. Quizá alguna que otra persiana eléctrica aún bloqueada, cámaras frigoríficas descongeladas y necesitadas de un vaciado y limpieza urgentes… Pero el peculiar asunto sigue acaparando conversaciones… Y alimentando teorías de toda clase, a cada cual más rocambolesca. Todo ello, en un momento en que aún no se han esclarecido las causas reales por las que esos 15 gigavatios de potencia, el 60% de la demanda nacional, se esfumaron de golpe a las 12.33 horas de ayer, dejando a ambos países, literalmente, a oscuras.
«Se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis», ha enfatizado el presidente del Gobierno de la nación, Pedro Sánchez, haciendo un llamamiento a tener paciencia, a confiar en la labor de los expertos, y a no extraer conclusiones precipitadas. En ese sentido, conviene recordar que, si bien en ningún momento se produjo un caos como el que reflejan ficciones como la muy reciente serie de Netflix ‘Día cero’, sí proliferaron hipótesis curiosas, desde el ataque terrorista, el hackeo empresarial o la agresión deliberada por parte de otro Gobierno, hasta un incendio en Francia, o la caída de un avión contra una central eléctrica en territorio galo. Afirmaciones todas que, con el correr de las horas y el avance de la opción de un incidente puntual, parecen relegadas a lo anecdótico. Sea como sea, Sánchez ha insistido en que el por qué «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán».
En lo que sí ha ahondado el dirigente español es en la tranquilidad y el civismo que han dominado las horas nocturnas, algo sobre lo cual, a última de la hora de la tarde de ayer, también se pronunciaba la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. En su última comparecencia del lunes, la regidora puso en valor el buen comportamiento de los gijoneses, toda vez que no se había producido ni escenas de caos, ni incidentes reseñables de ninguna clase. Y en la misma línea se expresó el presidente del Principado, Adrián Barbón, haciendo extensivo ese elogio a todos los habitantes de la región, y proclamando que, a la vista de semejante ejemplo de buen comportamiento colectivo, «hoy es un buen día para sentirse orgulloso de ser asturiano».
Sin intrusión en los sistemas de control
A las a las 11.15 horas, menos de 23 horas después del apagón que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, quedó restablecido el sistema al 100%, según datos actualizados de Red Eléctrica. En rueda de prensa, el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló que se encuentra en estos momentos «funcionando de manera normalizada, estable y correcta». Asimismo, descartó que, con los análisis realizados hasta el momento, «un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica». «Desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente», añadió.