El viernes y el sábado Laboral Ciudad de la Cultura dará cobijo a una treintena de expertos en inteligencia artificial, derecho digital, ciberseguridad y protección infantil; durante esas dos jornadas compartirán su visión y experiencia sobre el presente y el futuro del sector

Más de treinta expertos en inteligencia artificial, derecho digital, ciberseguridad y protección infantil compartirán su visión y experiencia en Gijón los días 23 y 24 de mayo en el I Congreso Internacional Sinergy 2025. Laboral Ciudad de la Cultura será el epicentro del debate sobre esas materias. Los ponentes abordarán los retos emergentes que afectan a niños, niñas y adolescentes en la era de la inteligencia artificial y la hiperconectividad.
El evento se desarrollará en formato presencial y contará con conferencias, mesas redondas, píldoras formativas y espacios de diálogo centrados en la salud mental, la protección digital, los derechos legales en contextos educativos, y los dilemas éticos del uso de datos en menores. Los objetivos del congreso pasan por analizar las nuevas formas de violencia hacia la infancia en entornos digital, generar alianzas entre derecho, tecnología y educación y promover herramientas prácticas de prevención, detección y actuación.
El I Congreso Internacional Synergy 2025 abordará temas clave relacionados con la inteligencia artificial (IA), la protección infantil y la innovación tecnológica. Se discutirán los desafíos éticos de las decisiones automatizadas y la legislación global para regular la IA. También se tratará la seguridad infantil en redes sociales, el uso de la IA en la educación y la protección de la privacidad y derechos digitales de los menores. Además, se explorará cómo la IA puede mejorar la protección infantil y se presentarán modelos de aprendizaje adaptativo y proyectos sociales innovadores. El congreso busca promover un enfoque ético y regulatorio en el uso de tecnologías avanzadas para proteger a los más vulnerables.