• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Como una moto

Bernardo Solís por Bernardo Solís
19/05/25
CompartirTweet

«Que los amantes de las motos se reúnan en una ciudad es normal: con frecuencia sus clubes organizan concentraciones en España (…); lo extraordinario, en este caso, es que lo hagan en el pabellón principal del ‘Luis Adaro’ para conferenciar y debatir sobre la Vespa»

Motocicletas Vespa participantes en el Vespa World Days. / miGijón

Perdonen el titular fácil, pero no he podido resistirme: hace unos días se reunieron en Gijón más de 3.000 scooters para celebrar los Vespa World Days, que concentra cada año a miles de asistentes y que en esta ocasión ha elegido nuestra ciudad. Una elección que no es en absoluto casual: detrás de ella está el empeño de la vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, y el trabajo realizado desde la Oficina de Congresos y el área de Turismo. No solo eso: el evento ha tenido como epicentro el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, donde más de 4.000 personas participaron en charlas y coloquios, además, naturalmente, de recorrer Gijón y Asturias en sus motocicletas.

Que los amantes de las motos se reúnan en una ciudad es normal: con frecuencia sus clubes organizan concentraciones en España (y en el mundo, claro está); lo extraordinario, en este caso, es que lo hagan en el pabellón principal del ‘Luis Adaro’ para conferenciar y debatir sobre la Vespa, que -qué duda cabe- es un vehículo icónico donde los haya, pero es cuando menos llamativo eso de sentarse en unas butacas para discutir sobre los pros y los contras de sus scooters. No soy motero, pero tengo amigos que sí lo son, y me consta que sueñan dormidos y despiertos con coger sus ‘burras’ y darles gas. Ciertamente la vespa no es un “Caballo de Acero”, pero no deja de ser un vehículo que, como diría Bruce Springsteen, ha nacido para correr.

PUBLICIDAD

Este, sin duda, es un paso más dentro del objetivo de Ángela Pumariega de desestacionalizar el turismo en Gijón. Esta fue una de sus principales propuestas de gobierno al iniciar la legislatura y, a pesar del escepticismo de no pocos gijoneses, entre los que, ¡ay!, me encontraba, está cogiendo ritmo. Naturalmente, ahora soy un creyente y no me queda más que felicitar a la concejala y a su equipo por hacer de la nuestra una ciudad, todo el año, cada vez más atractiva para, permítanme el calificativo cariñoso, los foriatos.

Además, desestacionalizar no significa ‘desestivalizar’, aunque la climatología hace que los veranos de Gijón se prolonguen más meses de los tradicionales. Hace unos días me encontré en un lugar de la mancha a una colombiana, Luz, propietaria de un bar en El Casar, que me contaba lo bien que se lo pasó bañándose en noviembre en San Lorenzo. “La playa es preciosa y el agua no estaba nada fría, y eso que yo vengo de un país donde hace mucho calor”. Una adepta más ganada para nuestra ciudad; su mejor amiga se ha comprado un piso en Nuevo Roces, está feliz en Gijón y ella y su marido ya hacen planes para adquirir aquí una casa.

PUBLICIDAD

Eso me lleva a otra reflexión o, más bien, a una petición: sería deseable que en San Lorenzo hubiera todo el año un retén básico de socorristas y una ambulancia, porque no deja de ser una playa peligrosa y son cada vez más las personas que se animan a darse un calón cualquier día del año. Más vale prevenir.

No quiero olvidarme de un hecho cultural: La Vespa es un elemento icónico de una tribu urbana, los mods, que aún tiene presencia entre nuestros jóvenes y no tan jóvenes. Los mods, surgidos en los años 60, se identifican con la estética italiana, la música soul, ska y R&B, y, por supuesto, las scooters. La Vespa se convirtió en su medio de transporte preferido, adornada con espejos, pegatinas y otros elementos personalizados, hasta el punto en que a un mod se le identifica tanto por sus parkas verdes, sus trajes a medida y sus bowling shoes como por sus scooters. Si quieren profundizar en el tema les recomiendo la maravillosa película ‘Quadrophenia’, sobre los enfrentamientos entre mods y rockers, con una espectacular banda sonora y un cameo de Sting, el que fuera líder de Police. Y, por supuesto, el libro ‘¡Ahora! no mañana’, de mi amigo Pablo Martínez Vaquero, sobre cómo apareció la cultura mod en la España de la transición.

(Por cierto, en los años 80 se hizo muy popular el programa ‘Vespas y Lambretas’, que se emitía en Radio Asturias de la mano de Enrique Bueres. En él se daban cita los grupos que echaban a andar, y en el que se hizo bastante popular la canción ‘La playa de Berlín’, de ‘Prólogos de Galileo’. Si alguien encuentra la demo, estoy dispuesto a negociar).

De nuevo quiero felicitar a Ángela Pumariega y a su equipo por su apuesta por hacer de la nuestra una ciudad atractiva los 365 días del año para los que nos visitan, que cada vez son más. En este caso la conclusión es inevitable: el turismo en Gijón va como una moto.

Si me han leído hasta aquí, muchas gracias. Les espero.

Comentarios 1

  1. SeOsVeElCartón says:
    6 meses ago

    Un boomer, explicando cosas de boomers que a nadie le interesan. A ver si pasa rápido la década y todos estos cincuentones que añoran tanto la EGB empiezan a pillarle miedo a la moto y así dejan de apestar la ciudad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.