• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Planes | Fiestas de El Llano, exposición de Verónica Grech, Vibra Mahou Fest y mucho más

Redacción por Redacción
22/05/25
CompartirTweet

Fiestas vecinales en El Llano

¿Dónde? El Llano, en Gijón.

¿Cuándo? Del viernes 23 al lunes 26 de mayo.

¡La temporada de celebraciones de prau está a punto de empezar en Gijón! Desde este viernes, y hasta el próximo lunes, la Asociación Vecinal ‘Fumeru’ de El Llano dará el pistoletazo de salida con sus fiestas, primeras de la temporada, que comenzarán con la actuación de Art Dance Studio a las 17 horas de mañana, seguida de la lectura del pregón, a cargo de la periodista Mónica Yugueros, a las 19.30. A partir de las 20 horas se ofrecerá la Noche Sabinera con José Taboada, a las 22.30 saldrá a escena la orquesta Pasito Show, y a la una de la madrugada será el turno de un DJ. El programa completo para el resto de jornadas puede consultarse aquí.


Verónica Grech expone en Sala Sola

¿Dónde? Galería Sala Sola, en Gijón.

PUBLICIDAD

¿Cuándo? Del 23 de mayo al 30 de junio de 2025.

La Galería Sala Sola acoge desde este viernes, y hasta el próximo 30 de junio, la exposición ‘El verano que está por llegar’, una colección de obras firmadas por la artista Verónica Grech que celebran dos deportes profundamente arraigados en Asturias: el skate y el surf. Esta muestra busca explorar y destacar la relación entre el arte y la identidad deportiva, a través de trazos vibrantes y expresivos que reflejan la energía y el espíritu de estas disciplinas. La inauguración será a las 19.30 horas, e incluirá la actuación de un DJ. Más información aquí.


Presentación del libro ‘Y también sé montar en bici’ en Matadero Uno

¿Dónde? Librería Matadero Uno, en Oviedo.

¿Cuándo? Sábado, 24 de mayo, a las 19 horas.

Los periodistas José Ramón Pardo y Bernardo Solís, este último colaborador de miGijón, han unido sus fuerzas, experiencias y talentos para crear ‘Y también sé montar en bici’, una obra autobiográfica centrada en la labor mediática del primero de ambos, así como en los varios y muy dispares personajes que han pasado por su trayectoria profesional. Una auténtica radiografía de los años pasados, de las vivencias sumadas, de las alegrías y de los sinsabores ligaros al oficio de periodista que este sábado, a las 19 horas, sus dos autores presentarán oficialmente en la librería Matadero Uno, ubicada en Oviedo. La asistencia al acto será libre y gratuita.


IV Vibra Mahou Fest

¿Dónde? Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, en Gijón.

¿Cuándo? Sábado, 24 de mayo, desde las 13 horas.

Gijón acogerá este sábado 24 de mayo la cuarta edición de Vibra Mahou Fest. Será en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro y a su escenario se subirán Shinova, Zahara, Sexy Zebras, Niña Polaca, Barry B y Los Acebos. La cita, que da el pistoletazo de salida a la temporada de festivales de la región, arrancará a la 13 horas, y ofrecerá doce horas de música ininterrumpida, sesiones DJ, experiencias de cultura cervecera y Zona Gastro. Además, por primera vez, contará con un autobús desde Avilés y Oviedo para que los asistentes puedan desplazarse cómodamente desde otras ciudades.


17º Campeonato de Pinchos y Tapas ‘Gijón de Pinchos’

¿Dónde? Varios establecimientos hosteleros de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el sábado, 25 de mayo.

La empresa de eventos gastronómicos Fenicia devuelve a la ciudad, en su 17ª edición, su Campeonato de Pinchos y Tapas ‘Gijón de Pinchos’. Un total de 57 establecimientos comerciales gijoneses participan en esta cita, que incluye el rescate del ‘gastromapa’ en papel, desaparecido en año pasado, y la implementación de una avanzada tecnología para garantizar el adecuado voto del público. Más información aquí.


‘La Academia nocturna’, de Santiago Auserón, en La Laboral

¿Dónde? Teatro de La Laboral, en Gijón.

¿Cuándo? Sábado, 24 de mayo, a las 20.30 horas.

En su nuevo proyecto, ‘La Academia Nocturna’, Santiago Auserón reelabora en directo algunas de las mejores canciones de su trayectoria (Radio Futura, Juan Perro…) y estrena otras, acompañado por un grupo de músicos de altura que saben crear atmósferas de gran riqueza sonora y conectar con el público. El rhythm & blues, el jazz, el rock y el soul se funden en ‘La Academia Nocturna’ con los sones caribeños y con la tradición lírica española más brillante. Se trata de una banda de primer nivel lista para hacer disfrutar a las grandes audiencias. Más información aquí.


‘Paraíso de los negros’, en el Teatro Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos, en Gijón.

¿Cuándo? Sábado, 24 de mayo, a las 20.30 horas.

Coreografía flamenca que toma como savia propia la tensión entre los principios de libertad y autoridad que atraviesan Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo negro de Nina Simone. Información completa aquí.


‘Máquinas digitales’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.

Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.


‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.


‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.

Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.


Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.

¿Cuándo? Indefinidamente.

Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.